Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2017

CALENDARIO MES DE ABRIL "TIEMPO DEVOCIONAL"

Imagen
Ya está aquí tu calendario de lecturas bíblicas para el mes de abril, así continuarás con el Reto de Leer la Biblia en un Año junto a Soy una Princesa Guerrera.

TIEMPO DEVOCIONAL MARZO 31

Imagen
“Lo he perdido todo a fin de conocer a Cristo, experimentar el poder que se manifestó en su resurrección, participar en sus sufrimientos y llegar a ser semejante a él en su muerte”. Filipenses 3:10 (NVI) El cristianismo tiene mucho más que a Cristo como un gran maestro y filósofo. Él es ante todo un Salvador, vencedor del pecado y de la muerte que resucitó para compartir esa victoria con nosotros. A diferencia de otras religiones, el cristianismo no se basa en las enseñanzas de su fundador, sino en Cristo mismo. No hay luto en Su tumba, sólo alegría y anticipación por Su trabajo sin descanso en el corazón de millones de personas en todo el mundo. Su resurrección es el fundamento de nuestra fe, nuestra comunión y nuestro futuro.  La vida de Jesucristo divide la línea del tiempo de la historia en aC y dC. Su crucifixión y resurrección, ambos fueron el evento más importante de todos los tiempos. Todo lo que Él hace hoy en día, Sus enseñanzas, Sus promesas y la certidumbre del futu...

Un Hombre Diferente de VERONICA LEAL

Imagen
Quiero compartir esta hermosa canción con todas aquellas princesas guerreras, que como yo, sufrieron la traición... Hay un hombre diferente, su nombre es Jesús. UN HOMBRE DIFERENTE /LETRA: Si con tinta envenenada  Te escribió el que fue tu amor  Y echándote al olvido  Sus promesas no cumplió  Ya no vivas del pasado  Suelta de una vez perdón  Solo así podrás ser libre  Y sanara tu corazón  Hay un hombre diferente  Que no engaña que no miente  Que te ama como eres  Que de madrugada viene, tu alma enamorar  Ya no llores no lamentes  En tu andar sigue de frente  No eres débil tu eres fuerte  Porque en el todo lo puedes  El te ayudara a vencer  Las heridas que quedaron  Por la falta de perdón  Provocan en el alma  Amargura y decepción  No permitas que el pasado  Robe tu presente amor  Siempre habrá días mejores  Esta en ti creerlo hoy  Hay un hombre diferente ...

TIEMPO DEVOCIONAL MARZO 30

Imagen
“Siempre humildes y amables, pacientes, tolerantes unos con otros en amor. Esfuércense por mantener la unidad del Espíritu mediante el vínculo de la paz”. Efesios 4:2-3 (NVI) Siguiendo con lo de ayer, la tercera característica que Pablo nos da para andar como es digno del llamamiento de Dios a la unidad es ser “pacientes”. Ésta es nuestra disposición hacia las circunstancias. A menudo nos encontramos en circunstancias donde las cosas no resultan de la manera que esperábamos. La vida se vuelve difícil, dolorosa, dura, desalentadora y decepcionante. ¿Por qué motivo entonces dice Pablo sean “pacientes?” Pablo sabía de lo que estaba hablando porque él nos introduce al tema diciendo: “Por eso yo, que estoy preso por la causa del Señor, les ruego que vivan de una manera digna del llamamiento que han recibido” (Efesios 4:1-2). Él escribió esto desde la cárcel; donde estaba restringido, abandonado y descuidado. Pero nótese que se describe a sí mismo como “preso por la causa del Señor” (RV)...

🔥⚔👑 Hoy llegando a los 27mil LIKES en Facebook

Imagen
Soy una Princesa Guerrera no es una página motivacional, ni feminista, no es una página más... Es una página que tiene como firme propósito exaltar el nombre de Jesús y compartir un mensaje de vida con aquellas mujeres que han perdido su identidad y estima. 💞✊💖 Mi nombre es Diana Hernández y “Soy una Princesa Guerrera”, hija de un Dios Real y Verdadero, Heredera de Sus Promesas, comprada con precio de sangre en la Cruz del Calvario, le pertenezco a Cristo, soy propiedad del Rey de reyes. En el 2012 comencé esta maravillosa aventura, de escribir y editar imágenes para compartir con todas aquellas mujeres necesitadas de una Palabra de ánimo, de una Palabra de bendición y liberación. Aquí escribo de mi historia, mi testimonio, escribo de mi Rey, de Su Amor, Misericordia y Gracia. Escribo sobre mi restauración. Es difícil hablar de mí, pero aquí voy… Esta página es una bendición, aquí comparto mis versos y aquellas palabras que el Señor me ha dado para edificación de muchas. Me gus...

TIEMPO DEVOCIONAL MARZO 29

Imagen
“Por eso yo, que estoy preso por la causa del Señor, les ruego que vivan de una manera digna del llamamiento que han recibido”. Efesios 4:1 (NVI) La frase “vivan de una manera digna del llamamiento que han recibido” (NVI) es mejor traducida, “Yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados” (RVR) “Yo, pues, prisionero del Señor, les ruego que ustedes vivan (anden) de una manera digna de la vocación con que han sido llamados”(La Biblia de las Américas). El punto es que la vida cristiana es un caminar. Algunos cristianos que conozco hablan de la vida cristiana más como “mantenerse firme en” un puesto, una posición, una postura. Se les oye decir que representan esto.... y que están a favor de lo otro.... que defienden esto o lo otro. ¡Pero nunca caminan! ¡Nunca progresan! ¡Ellos no parecen crecer! ¡Ellos solo se mantienen! Hay una posición de “mantenerse” de la que Pablo escribió: “Pónganse toda la armadura de Dios para poder mant...

TIEMPO DEVOCIONAL MARZO 28

Imagen
“... S ino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo, ”. Efesios 4:15 En el mundo occidental tenemos una cultura del individualismo donde es muy fácil hacer la pregunta: “¿Qué hay en él para mí?” Nos comparamos entre nosotros, esperando compararnos favorablemente con una ventaja en áreas importantes. Pablo escribe en Efesios 4 sobre cómo el cuerpo se debe construir a sí mismo en el amor mientras cada miembro hace su trabajo. Es importante que nos demos cuenta que es el espíritu de humildad, mansedumbre, paciencia y amor lo que constituye el motor que habilita al cuerpo para construirse a sí mismo. Cuando se nos reta a preguntar, “¿Dios, qué tienes Tú para que yo haga? ¿Y dónde está?” Algunos de nosotros podríamos decir “Bueno, yo no tengo lo que se necesita.” Eso está bien por dos razones: 1) Cristo en ti es Quien te dará el poder, y 2) somos mutuamente dependientes los unos de los otros. Ninguno de nosotros está llamado a actuar ...

TIEMPO DEVOCIONAL MARZO 27

Imagen
Dichosos los de corazón limpio, porque ellos verán a Dios.” Mateo 5:8 (NVI) La mayor batalla de nuestras vidas es la corrupción de nuestros corazones. Jeremías 17:9 dice, “Nada hay tan engañoso como el corazón. No tiene remedio. ¿Quién puede comprenderlo?” Sabemos que nuestros corazones no son puros, y probablemente nunca llegarán a serlo, entonces, ¿qué quiso decir exactamente Jesús cuando dijo, “Dichosos los de corazón limpio, porque ellos verán a Dios?” La palabra que Jesús utiliza para “limpio” es la palabra Griega “katharos”, lo que no significa limpio o puro en el sentido de la perfección, sino puro en el sentido de no estar mezclado con otras cosas. El vino no diluido con agua puede decirse que es un vino “katharos”; quizá no sea el mejor vino, pero es puro en el sentido de que está sin diluir. Un corazón puro, por lo tanto, es un corazón no diluido. Es decir como Pablo dijo: “pero una cosa hago” (Filipenses 3:13), y no “esas 25 cosas en las que incursionamos” y sólo una de ...

TIEMPO DEVOCIONAL MARZO 23

Imagen
“—Ciertamente les aseguro que el hijo no puede hacer nada por su propia cuenta, sino solamente lo que ve que su padre hace, porque cualquier cosa que hace el padre, la hace también el hijo”. Juan 5:19 (NVI) Jesucristo no tenía agenda propia. Todo lo que Él dijo e hizo fue una expresión de la voluntad de su Padre. Él dijo en Juan 14:10 “¿Acaso no crees que yo estoy en el Padre, y que el Padre está en mí? Las palabras que yo les comunico, no las hablo como cosa mía, sino que es el Padre, que está en mí, el que realiza sus obras”. Ver a Jesús en acción era ¡ver a Su padre en acción! Esto no era una pretensión de deidad (aunque Jesús nunca fue menos que Dios, sino en todo momento co-igual con el Padre y el Espíritu Santo), sino más bien Él estaba hablando de cómo Él vivió como un hombre. Esta es la naturaleza de la verdadera humanidad. En Juan 5:19, Jesús dijo: “—Ciertamente les aseguro que el hijo no puede hacer nada por su propia cuenta, sino solamente lo que ve que su padre hace, po...

TIEMPO DEVOCIONAL MARZO 22

Imagen
Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna”. Juan 3:16  En comparación con la eternidad, no hace falta decir que nuestras vidas en la tierra no duran mucho tiempo. Santiago la describe como un vapor, una neblina que se aparece por un poco de tiempo y luego se desvanece. Dios está separado de Su creación como auto-existente en Su inmortalidad, pero en un principio, Él nos creó con la intención de que viviríamos con Él para siempre. Eso fue destruido en el Jardín del Edén, pero en Su gran misericordia, Dios proveyó un camino, a través de Su Hijo, para que sigamos viviendo mas allá y por encima de esta existencia terrenal hacia su Reino celestial. En 2ª Timoteo 1:9-10, Pablo escribe: “Pues Dios nos salvó y nos llamó a una vida santa, no por nuestras propias obras, sino por su propia determinación y gracia. Nos concedió este favor en Cristo Jesús antes del comienzo del tiempo; y ahora lo ha r...

TIEMPO DEVOCIONAL MARZO 21

Imagen
Tuya es, oh Jehová, la magnificencia y el poder, la gloria, la victoria y el honor; porque todas las cosas que están en los cielos y en la tierra son tuyas. Tuyo, oh Jehová, es el reino, y tú eres excelso sobre todos. 1 Crónicas 29:11 Claramente implícito en el octavo mandamiento, “no robarás”, está el derecho a la posesión individual. La Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948, afirma: “Toda persona tiene derecho a la propiedad individual, y en asociación con otros y nadie podrá ser arbitrariamente privado de sus bienes.” Hay tres formas en las que la propiedad, incluyendo las pertenencias, pueden ser poseídas; ganándolas, recibiéndolas como un regalo, o por medio del robo. La Escritura reconoce implícitamente el derecho de la propiedad a través del trabajo o a través del dar, pero expresamente prohíbe la tercera opción – el robo. En la iglesia primitiva en Éfeso, muchos fueron atrapados aún en la naturalez...

TIEMPO DEVOCIONAL MARZO 20

Imagen
“Y tomó Jesús aquellos panes, y habiendo dado gracias, los repartió entre los discípulos, y los discípulos entre los que estaban recostados; asimismo de los peces, cuanto querían.”. Juan 6:11  En la historia de Jesús alimentando a las 5000 personas, hay un secreto que debemos ser muy cuidados de observar. Juan 6:10-11 dice: “—Hagan que se sienten todos —ordenó Jesús….” A continuación, tomó los panes, dio gracias, y repartió a los que estaban sentados todo lo que quisieron. Él hizo lo mismo con el pescado. Para el siguiente versículo, todo ha terminado: “—Recojan los pedazos que sobraron, para que no se desperdicie nada.” ¿Qué paso? ¿Qué hizo Jesús? Él hizo algo tan simple que a menudo olvidamos. Juan dice: Él “dio gracias”. Eso no significa que Él ¡bendijo la mesa antes de la comida! (“Por lo que estamos a punto de recibir que el Señor nos haga verdaderamente agradecidos Amén”). Por el contrario, cuando dio gracias, simplemente significa que Él contó con la Suficiencia de Su Pa...

TIEMPO DEVOCIONAL MARZO 19

Imagen
“No piensen que he venido a anular la ley o los profetas; no he venido a anularlos sino a darles cumplimiento.” Mateo 5:17 (NVI) Uno de los mayores problemas de la vida es cómo se supone que hemos de comportarnos. Tomamos decisiones acerca del comportamiento cotidiano mientras que llevamos las responsabilidades en el hogar, el lugar de trabajo y en nuestros círculos sociales. Como padres, tenemos que criar a nuestros hijos de acuerdo a lo que nos parece un comportamiento adecuado, y como sociedad, elegimos a un gobierno que legisle un buen comportamiento de sus ciudadanos. Esta ciencia del comportamiento es a lo que llamamos “ética”.  Durante el último medio siglo, ha habido un gran cambio de la perspectiva ética, particularmente en el mundo occidental. En este corto periodo de tiempo, nunca ha habido tan fenomenal revolución de ideas sobre lo que es correcto y lo incorrecto, bueno o malo. Hace 50 años, más o menos se asumía que existía una ley universal de lo bueno y lo malo, ...

TIEMPO DEVOCIONAL MARZO 18

Imagen
Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo. Filipenses 3:7 La mayoría de la gente quiere creer lo que es verdad y hacer lo que es correcto. Seguimos las reglas y vivimos como ciudadanos buenos y responsables. Asistimos a la iglesia, pero lo que escuchamos los domingos no se refleja el lunes, martes o el resto de la semana, así que volvemos el domingo por otro recordatorio. Tan sinceras como lo son nuestras intenciones, nuestra relación con Dios sigue estando tan apolillada y nuestros corazones se sienten desolados y en completa bancarrota. Si alguien conocía el vacío y la frustración de ir a través de todos los movimientos, era el apóstol Pablo. Se refirió a sí mismo como “un hebreo de hebreos", competente en la lengua, la educación y la escritura hebrea. Eligió convertirse en fariseo, los estrictos fundamentalistas de esos días, reconocidos por su disciplina y celo, manteniéndose fieles a las leyes de Moisés. “Fariseo” significa...

TIEMPO DEVOCIONAL MARZO 17

Imagen
He aquí, tú amas la verdad en lo íntimo, Y en lo secreto me has hecho comprender sabiduría. Salmo 51:6 La decepción y la mentira absoluta se han convertido en una forma de vida, al grado que ya apenas lo notamos. Están en la mercadotecnia, en las empresas, en los espacios políticos, en los tribunales y juzgados, en los lugares de trabajo y entre familiares y amigos. Incluso nos mentimos a nosotros mismos constantemente para justificar nuestro mal comportamiento. Existen en la actualidad, “servicios de coartada”, que por variados honorarios, inventan pruebas elaboradas y evidencias falsas de todo tipo para presentar a un jefe, cónyuge, acreedor ó pariente, para que una persona dé una solución.  Por increíble que parezca, al parecer, este “negocio de coartada” tiene sus escrúpulos ya que no proporciona coartadas a los policías fiscales ó a los acreedores comerciales porque eso ya sería “¡inmoral!" Existe una idea popular hoy en día, que no existe tal cosa como la verdad objeti...

TIEMPO DEVOCIONAL MARZO 16

Imagen
“   Este, cuando oyó que Jesús había llegado de Judea a Galilea, vino a él y le rogó que descendiese y sanase a su hijo, que estaba a punto de morir. ” Juan 4:47  Cuando el funcionario real escucho hablar de la llegada de Jesús a Galilea, fue y le rogó a Jesús que sanara a su hijo moribundo. Fue directamente hacia Jesús Mismo. Siendo un funcionario real, podemos suponer que él tenía la autoridad para enviar a un sirviente o a un representante al encuentro de Jesús en su nombre. Pero en vez de eso él fue a Jesús mismo, pidiéndole “Señor, baja antes de mi hijo se muera” (Juan 4:49). Siempre estoy preocupado por la gente que quiere enviar a alguien más a Jesús en su nombre. Tenemos a otros orando por nosotros, pero en realidad nosotros ¡ni siquiera hablamos con Dios! Algunos líderes de la iglesia no ayudan en esta área animando a la gente diciendo “envíenos sus peticiones de oración”. Esto perpetúa una inmadurez espiritual malsana donde la gente asume que alguien más tiene me...

TIEMPO DEVOCIONAL MARZO 15

Imagen
"El corazón del hombre piensa su camino; Mas Jehová endereza sus pasos." Proverbios 16:9 En el día de Pentecostés, cuando Dios derramó Su Espíritu Santo y la Iglesia nació, Pedro se puso de pie y declaró las palabras de Dios dadas por el profeta Joel a una multitud de personas, entre ellas, “Sucederá que en los últimos días —dice Dios—, derramaré mi Espíritu sobre todo el género humano. Los hijos y las hijas de ustedes profetizarán, tendrán visiones los jóvenes y sueños los ancianos. (Hechos 2:17). Parte del ministerio del Espíritu Santo es dar visiones a los jóvenes y sueños a los ancianos. La visión es sobre cosas de las que vamos a ser parte - por lo tanto, una visión es para los jóvenes. Los sueños pueden ser exactamente lo mismo, pero podemos no ser parte de ellos - por lo tanto, son para los ancianos. De cualquier manera, tenemos que experimentar visiones y sueños de parte de Dios como medios de guía. Pero cuando seguimos la visión, ¿qué ocurre si nos equivocamos? ...

TIEMPO DEVOCIONAL MARZO 14

Imagen
Y Moisés respondió al pueblo: No temáis; porque para probaros vino Dios, y para que su temor esté delante de vosotros, para que no pequéis.  Éxodo 20:20 Dios dio la ley moral a Moisés, no sólo para exponer las necesidades de los hijos de Israel, sino para diagnosticar su condición y poder darles un remedio. Cuando Él lo hizo, fue en el monte Sinaí y dentro de un ambiente de gran temor y drama para Su pueblo. Ellos fueron instruidos a mantenerse separados, lejos del pie de la montaña y al mirar hacia arriba, había truenos y relámpagos, seguidos de una nube densa que bajaba hacia ellos. La montaña estaba cubierta en humo y se elevaba como una caldera. La Biblia nos dice que Dios entonces descendió a la cima de la montaña en medio de fuego ardiente y acompañado de un sonido de trompeta muy fuerte que se hizo más y más fuerte. Toda la montaña temblaba violentamente, y de pie a cierta distancia, los israelitas fueron sacudidos por el miedo. Entonces Dios habló desde el fuego. No fu...

TIEMPO DEVOCIONAL MARZO 13

Imagen
Vino, pues, Jesús otra vez a Caná de Galilea, donde había convertido el agua en vino. Y había en Capernaum un oficial del rey, cuyo hijo estaba enfermo. Éste, cuando oyó que Jesús había llegado de Judea a Galilea, vino a él y le rogó que descendiese y sanase a su hijo, que estaba a punto de morir. Juan 4:46-47  Frente a una necesidad familiar gigantesca por un lado y por el otro la llegada de Jesús a Galilea, el oficial real salió de su casa y se fue a rogarle a Jesús que viniera a sanar a su hijo moribundo. El primer paso de este hombre fue buscar a Jesús. La búsqueda de Dios es generalmente el primer paso en la experiencia de una persona con Dios. Puede surgir del entendimiento de nuestra impotencia o de una consciencia de la necesidad y el deseo por la ayuda de Dios. La gente rara vez se tropieza con Jesús casualmente. El funcionario no estaba merodeando por ahí en alguna parte, esperando que Jesús pudiera pasar. Deliberadamente él lo buscó y en su desesperación le rogó que v...

TIEMPO DEVOCIONAL MARZO 11

Imagen
“ ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él;  porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado. ”. Romanos 3:20  La consciencia es algo maravilloso y poderoso. Se trata de una alarma para el alma. Como Pablo indica en el libro de Romanos, es la voz de Dios dentro de nosotros, y esa voz nos permite mantener el rumbo. Sin embargo, nosotros podemos dañar o distorsionar nuestras consciencias, incluso con las cosas buenas que tienen que ver con Dios, si permitimos que estas se conviertan en un sustituto de Dios. Moisés, por ejemplo, había bajado de la montaña tan culpable como el pueblo rebelde que estaba esperándolo. Años antes, había matado a un egipcio que estaba golpeando a un esclavo hebreo, y sabemos que su consciencia estaba viva en ese momento, porque la Biblia nos dice que él volteó para un lado y luego volteó para el otro de manera que cuando no vio a nadie, atacó al egipcio y lo mató. A pesar de que él creía que estaba ha...