Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2017

TIEMPO DEVOCIONAL MAYO 19

Imagen
“y de que nadie sea inmoral ni profano como Esaú, quien por un solo plato de comida vendió sus derechos de hijo mayor.” - Hebreos 12:16 (NVI) Había una compañía de tarjetas de crédito en Reino Unido que tenía un eslogan publicitario muy inteligente que decía: “Quítale el esperar al querer”. Esta actitud es muy común hoy en día y es la razón por la que un sin número de personas viven en una deuda excesiva, y muchas enfrentan la ruina financiera. No les gusta esperar. Lo quieren todo ya. Lo mismo pasaba con Esaú, el gemelo mayor de Jacob, y eso le costó muy caro. Un día él había estado cazando y volvió a la casa hambriento. Jacob había hecho una olla de estofado y Esaú quería un poco. “Rápido”, dijo, “Dame un poco de ese guiso rojo”. Su hermano le ofreció un trato. "Véndeme tu primogenitura." "Mira que estoy a punto de morir", contestó Esaú, "¿De qué sirve la primogenitura?". Jacob le dio el estofado y un poco de pan. Como hijo primogénito, la primo...

TIEMPO DEVOCIONAL MAYO 18

Imagen
“No se contenten sólo con escuchar la palabra, pues así se engañan ustedes mismos. Llévenla a la práctica.” - Santiago 1:22 (NVI) Creer en Dios no es una actividad pasiva. Creer es algo activo y debe conducir a la obediencia. A lo largo de las Escrituras encontrarás que todo acto de Dios en la vida de una persona se precipita por un acto de obediencia de su parte. Es posible, como Santiago nos advierte, estar completamente familiarizado con las Escrituras, pero no experimentar su verdad. A lo que se refiere Santiago cuando dice: “No se contenten sólo con escuchar la Palabra” es “No se engañen con sólo escucharla.” Él hace una analogía bastante interesante en el siguiente versículo. “El que escucha la palabra pero no la pone en práctica es como el que se mira el rostro en un espejo y, después de mirarse, se va y se olvida en seguida de cómo es” (Santiago 1:23-24). ¿Porqué la mayoría de nosotros nos miramos en el espejo? Tal vez hay algunos que simplemente se admiran a sí mi...

TIEMPO DEVOCIONAL MAYO 17

Imagen
“Necio es el que confía en sí mismo; el que actúa con sabiduría se pone a salvo.” - Proverbios 28:26 (NVI) El libro de Proverbios habla mucho de “los necios” – 56 veces para ser exactos. ¿Qué hace al necio? El necio en Proverbios no está clasificado por su capacidad mental, sino por su actitud mental. En vez de tener una actitud condicionada por el temor a Dios, el necio tiene opiniones acerca de todo y puede hacer todo por sí mismo. Está totalmente contento con sus propias capacidades y conclusiones. La necedad es para evitarla y la sabiduría para adquirirla. La sabiduría es muy diferente al conocimiento. El conocimiento es retener hechos y entenderlos, pero la sabiduría viene de las experiencias de la vida y comienza con Dios. Es una reverencia profunda y permanente hacia Él y establece respeto por Su Palabra. Como Proverbios 9:10 dice, “El comienzo de la sabiduría es el temor del Señor”, por lo que por deducción se puede decir que la sabiduría es la habilidad de ver las cos...

TIEMPO DEVOCIONAL MAYO 16

Imagen
“Él es el sacrificio por el perdón de nuestros pecados, y no sólo por los nuestros sino por los de todo el mundo” - 1a Juan 2:2 (NVI) Cuando mucha gente piensa en Dios, piensan en amor, compasión, amabilidad, bondad, misericordia, justicia; y por supuesto, todo esto es cierto acerca de Él. Para muchos Él incluso se ha convertido en ese “gran amigo en el cielo”, y cualquier noción de que Dios se enoja es ajena a ellos. Pero la verdad es que Dios sí se enoja, y la ira de su furor tuvo que ser afrontada. Antes de ser un Dios de amor, Él es ante todo un Dios “justo”. Si no lo fuera, entonces no habría habido necesidad de la cruz. La brutalidad de la cruz es una expresión de la rabia de Dios, y no entenderemos la Cruz de Cristo hasta que no sepamos algo acerca de la ira de Dios. En primer lugar, Cristo no murió por nosotros. Él murió por su Padre. Nosotros no somos los que demandan la cruz. Estaríamos perfectamente contentos con un arreglo que nos permita confesar nuestros peca...

TIEMPO DEVOCIONAL MAYO 15

Imagen
“…no actuamos con engaño ni torcemos la palabra de Dios. Al contrario, mediante la clara exposición de la verdad, nos recomendamos a toda conciencia humana en la presencia de Dios” - 2a Corintios 4:2 (NVI) La buena predicación es la exposición de la inspirada Palabra de Dios, es autoritaria en lo que declara, y está bajo la unción del Espíritu de Dios. Está diseñada para que la gente escuche la voz de Dios más allá de la voz del predicador. Cuando tomamos la inspirada Palabra de Dios y la unción del Espíritu de Dios por el propósito de escuchar la voz de Dios, algo sucede. La gente se encuentra con Dios y vidas son salvas y transformadas. La única forma segura de predicar es sacando el mensaje del texto de la Escritura - no usando las Escrituras para respaldar las ideas, sino que el mensaje salga del texto mismo. No necesitamos saber las opiniones personales del predicador. Si nosotros los predicadores predicamos nuestras opiniones, estamos abusando el privilegio de nuestra re...

TIEMPO DEVOCIONAL MAYO 12

Imagen
“Tú creaste mis entrañas; me formaste en el vientre de mi madre.” – Salmos 139:13 (NVI) El Día de las Madres es un día de alegría y acción de gracias, un día cuando los niños celebran a sus mamás y las mamás a sus niños, pero la verdad es que vivimos en un mundo difícil y complejo, y no es así para todas las mamás. Para la mayoría de nosotros, nuestro primer lugar de pertenencia es nuestra familia, es nuestro hogar, pero la Biblia nos dice en sí en donde pertenecimos primero. "Tú creaste mis entrañas; me formaste en el vientre de mi madre." El momento en el que la vida comienza es un misterio para nosotros, y nunca lo entenderemos, qué es lo que provoca vida solo Dios mismo lo sabe. La matriz en la que nos pusieron fue la decisión de Dios, no fue nuestra y ni siquiera de nuestra madre. Antes de ser hijos de nuestra madre, ya éramos hijos de nuestro Padre Celestial. La Biblia no nos dice que somos perfectos, pero que fuimos planeados por Dios, puestos por Dios y preciosos ...

TIEMPO DEVOCIONAL MAYO 11

Imagen
“Porque la profecía no ha tenido su origen en la voluntad humana, sino que los profetas hablaron de parte de Dios, impulsados por el Espíritu Santo.” – 2 Pedro 1:21 (NVI) La Biblia es a la vez humana y divina en su origen, pero la fuente divina no anula la fuente humana. Fue a través de personas que Dios nos dio la Biblia, y con la dispensación única de la personalidad de los escritores que nos da diferentes puntos de vista y todas ellas son exactas. Moisés, por ejemplo, era un legislador. Su énfasis de sus escritos fue que el pecado ofende a Dios y que debe ser juzgado. Jeremías tenía un punto de vista diferente, para él, el pecado hace enojar a Dios y como profeta, quien nunca predicaría a gente de Dios, Jeremías sabía acerca de la ira de Dios. Oseas sufrió herido por una esposa infiel y su énfasis fue que el pecado también hiere a Dios. En la redacción de los cuatro evangelios, cada autor tenía sus propósitos particulares con su propia comprensión como Dios los había guiado. M...

TIEMPO DEVOCIONAL MAYO 10

Imagen
“Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia,” – 2 Timoteo 3:16 (NVI) Nuestra palabra "Biblia" viene de la palabra plural "Biblos", que significa "biblioteca". No se trata sólo de un buen libro, pero una biblioteca compuesta por sesenta y seis libros, escritos por más de cuarenta autores en un período de por lo menos 1,500 años. Fue escrita en tres idiomas, Hebreo, Arameo y Griego, y en tres continentes, Asia, Europa y África. Dios obró a través de hombres de todos los ámbitos de la vida: reyes, jefes militares, campesinos, filósofos, profetas, académicos, pescadores, pastores, un recaudador de impuestos, poetas y músicos. La Biblia fue escrita con gran variación de circunstancias, Moisés en el desierto, Jeremías y Pablo en la cárcel, David en la pradera, Salomón en su Palacio, Ezequiel en el exilio, Juan exiliado en la isla de Patmos, Marcos en Jerusalén, Pablo en el camino ...

TIEMPO DEVOCIONAL MAYO 09

Imagen
“Por tanto, sean perfectos, así como su Padre celestial es perfecto. –Mateo 5:48 (NVI) Si alguien nos dijo que tenemos que ser perfectos ... ¡Ay! ¿Cómo podremos? Pero eso es lo que Jesús nos dice en el Sermón del Monte - "Sean perfectos, así como su Padre celestial es perfecto." Con la excepción de Jesús, nadie es perfecto, ni será nunca perfecto, así que ¿Qué quiso decir Jesús? El ser perfecto como lo que Jesús está diciendo no significa que ser impecable como nos gustaría utilizar la palabra "perfecto". Lo que significa es que cumplamos con el propósito para el que fuimos creados. Por ejemplo, si tomo un bolígrafo y comienzo a escribir una carta, puedes preguntarme, "¿Cómo está el bolígrafo?" Yo diría, "Es perfecto." Lo que quiero decir es que el bolígrafo hace lo que se supone que debe hacer. No importa si se trata de un bolígrafo barato o costoso. Puede ser sucio, mordido y medio lleno de tinta, pero es perfecto para el fin para el que se...

TIEMPO DEVOCIONAL MAYO 08

Imagen
“… si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.” — 2 Crónicas 7:14 Si hay intensidad, urgencia y humildad en nuestro arrepentimiento, habrá amor, compasión y perdón en la respuesta de Dios. El pueblo de Nínive cumplió los requerimientos de Dios expresados en el pasaje anterior y Dios fue fiel en retirar su juicio. Es importante notar que en Jonás 3:10 dice que Dios vio lo que la gente de Nínive hizo, no dice que Él oyó lo que ellos dijeron. Es mucho más fácil hablar conforme a lo acordado que actuar conforme a lo acordado. Las palabras pueden tender a rodar de nuestros labios rápidamente, pero la confirmación viene en la medida que nuestras acciones dan testimonio de la verdad. Dios vio que el pueblo de Nínive se apartó de sus malos caminos. Él conocía sus corazones y con una conciencia dada por Dios que reaccionó...

TIEMPO DEVOCIONAL MAYO 05

Imagen
“Anda, ve a la gran ciudad de Nínive y proclama contra ella que su maldad ha llegado hasta mi presencia». Jonás se fue, pero en dirección a Tarsis, para huir del SEÑOR….” — Jonás 1:2-3 La historia de Jonás comienza positivamente, pero da un giro inesperado en el momento que Jonás se aleja de Dios. Es evidente que Jonás tenía una estrecha relación con Dios, donde había sido llamado al ministerio y había aprendido a escuchar la voz de Dios. Ahora, Dios le estaba dando la orden de ir a un lugar específico, a hacer una tarea específica y por una razón específica, pero Jonás decidió desobedecer a Dios, no simplemente alejándose de Él, sino huyendo en dirección opuesta. Cuando la agenda de Dios entra en conflicto con nuestra propia agenda, ¿hacia dónde nos estamos dirigiendo?  Este era el dilema de Jonás: Dios le estaba diciendo que fuera a predicarle al archienemigo de su propia nación. Jonás se consideraba a sí mismo como un profeta de Dios para su propio pueblo, no para la nación ...

Aquí vengo, con Contentamiento, Esperanza, Fortaleza.

Imagen
Bendiciones, amadas princesas guerreras. Para gloria del Señor ¡Regresé! Después de un mes de ausencia en el blog. Y puedo decir que Dios ha sido Bueno y Fiel, Su amor no falla y Sus misericordias son renovadas cada día en mi vida. Bueno, aquí vamos… ¡En el nombre de Jesús! -----------.-----------.---------- Amada guerrera, todas pasamos por circunstancias adversas, por crisis, o situaciones difíciles que nos quiebran y que nos hacen preguntarnos: ¿Voy a resistir? ¿Voy a salir adelante? ¿Voy a sobrevivir a esto? El salmista David, hablando con el Señor, le dijo: “Hazme saber Jehová, mi fin y cuánta sea la medida de mis días. Sepa yo cuán frágil soy”. Salmo 39:4 Y nosotras, al igual que David, podemos llegar a preguntar, en medio de nuestra fragilidad: “Y ahora Señor ¿qué esperaré? Mi esperanza está en ti”. Salmo 39:7 Princesa ¡Tenemos esperanza en el Señor! Somos débiles, somos frágiles frente a las circunstancias de la vida. Pero podemos vivir una vida victoriosa. ¡...