Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2017

CALENDARIO MES DE MARZO

Imagen
Continuando con el RETO de Leer la Biblia en un año, aquí les comparto el Calendario de lecturas para el mes de marzo.  Espero que sea de bendición para ustedes y que puedan compartirlo con otros. Bendiciones.

TIEMPO DEVOCIONAL FEBRERO 28

Imagen
“Les escribo a todos ustedes, los amados de Dios que están en Roma, que han sido llamados a ser santos. Que Dios nuestro Padre y el Señor Jesucristo les concedan gracia y paz.” — Romanos 1:7 NVI  Cada cristiano es llamado por Dios y designado a ser "santo", lo cual significa, apartado para Dios, de manera que podamos participar en Su obra en este mundo. En la salutación de Pablo a los cristianos en Roma, él se dirige a ellos con tres bendiciones divinas en relación con lo que significa ser santo. Lo primero que Pablo dice es que un santo es amado por Dios. Eso plantea una pregunta: ¿No es todo el mundo amado por Dios? La respuesta es: "Sí”... "Porque de tal manera amó Dios al mundo", y eso incluye a todos. Hay una diferencia, sin embargo, entre ser amado y experimentar y disfrutar de ese amor. En primer lugar, es necesario que exista una relación antes de que el amor pueda ser recíproco. Un santo sabe que es amado por Dios porque está disfrutando personalme...

ADORA

Imagen
ADORA incluso cuando las cosas no suceden a tu manera. ADORA incluso cuando no ves la luz al final del túnel. ADORA a pesar de que el viento está soplando con fuerza y tu barco parece que va a naufragar. ADORA incluso cuando todo se escapa de tu control. ADORA aunque la tormenta te haya sorprendido. ADORA aun cuando el mar parece que no se va a abrir. ADORA aun cuando los cielos parecen cerrados. ADORA aunque parezca que los muros no van a caer. ADORA en la lucha. ADORA en la prueba. ADORA en el valle. ADORA en los montes. ADORA en el pozo. ADORA en el horno de fuego. ADORA cuando todo está bien. ADORA cuando todo va mal. Tu ADORACIÓN mueve el corazón de Dios. Tu ADORACIÓN rompe cadenas y derriba murallas. Tu ADORACIÓN transforma la atmósfera. Mientras tu ADORAS el Señor trabaja. Mantente firme.   No te quejes. Solo ADORA. Porque Dios va a cumplir cada una de Sus Promesas en ti.

TIEMPO DEVOCIONAL FEBRERO 27

Imagen
“Háganlo todo sin quejas ni contiendas, para que sean intachables y puros, hijos de Dios sin culpa en medio de una generación torcida y depravada.” — Filipenses 2:14-15  Una vez que hemos sometido nuestra vida a Jesús, empezamos a vivir para Su agenda, pero esto no significa que vivamos como si estuviéramos flotando seis pulgadas arriba del suelo. Por el contrario, entre más sometemos nuestra vida a Jesús, mejor tendremos los pies puestos en la tierra y seguiremos adelante con la vida. Proverbios 3:6 (RVR1960) dice: “Reconócelo en todos tus caminos, Y él enderezará tus veredas.” Esta es una promesa de Dios, pero Sus promesas son condicionales y están hechas dentro del contexto de una relación con Él. Nuestra parte es reconocer a Dios en todos nuestros caminos y Él automáticamente se compromete a guiarnos. Jesús dijo: Yo soy la vid y ustedes son las ramas. El que permanece en mí, como yo en él, dará mucho fruto; separados de mí no pueden ustedes hacer nada” (Juan 15:5). Esto es ...

TIEMPO DEVOCIONAL FEBRERO 26

Imagen
“Lo que ha sido desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros propios ojos, lo que hemos contemplado, lo que hemos tocado con las manos, esto les anunciamos respecto al Verbo que es vida.” — 1 Juan 1:1 En el verso de encabezado, Juan no está proclamando una filosofía o una teoría, sino se refiere a algo real al decir “lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros propios ojos, lo que hemos contemplado, lo que hemos tocado con las manos”, todo lo cual da testimonio de primera mano de la validez de la resurrección de Jesucristo de entre los muertos. Pablo escribe a los corintios: “Los judíos piden señales milagrosas y los gentiles buscan sabiduría, mientras que nosotros predicamos a Cristo crucificado” (1 Corintios 1:22-23). Esta es la prueba que Tomás quería: Cristo crucificado, y resucitado de entre los muertos. En la ciudad de Atenas, Pablo recibió tres respuestas diferentes a la resurrección de Jesús. Algunos se burlaban; otros querían saber más y ot...

Mi Dios es...

Imagen

TIEMPO DEVOCIONAL FEBRERO 25

Imagen
“Y no seas incrédulo, sino hombre de fe.” — Juan 20:27 Convertirse en cristiano no es algo que hagamos a la ligera. Existen preguntas, dudas, aprehensión e incluso podemos estar enfrentando las difíciles consecuencias de nuestro pecado. Disensión en el matrimonio, discordia dentro de la familia, aislamiento de los amigos y prejuicios en el trabajo son preocupaciones legítimas. Podemos buscar consejo de la familia, amigos, pastor o consejero; todo lo cual es legítimo y puede ser muy útil, pero el único lugar donde podemos ir y encontrar el verdadero consejo es cuando vamos directamente a Dios. Dios probablemente nos conducirá a una introspección honesta, la cual Él mismo puede iniciar para permitirnos llegar a la raíz de nuestra duda. En el caso de Tomás, hay cuatro puntos básicos a considerar que pueden ser igualmente ciertos para nosotros. El primero es el aislamiento. El hecho que Tomás no estuviera con los otros discípulos cuando Jesús se les apareció por primera vez, es algo mu...

TIEMPO DEVOCIONAL FEBRERO 24

Imagen
Así que los otros discípulos le dijeron: ¡Hemos visto al Señor! Mientras no vea yo la marca de los clavos en sus manos, y meta mi dedo en las marcas y mi mano en su costado, no lo creeré —repuso Tomás. Juan 20:25 Tomás estaba no estaba en la habitación donde se estaban escondiendo cuando Jesús se apareció por primera vez a sus discípulos después de Su resurrección. Cuando Tomás regresó, los discípulos se alegraron de decirle que habían visto a Jesús. La respuesta de Tomás, como lo dice el verso en el encabezado, lo definió para siempre como "Tomás el incrédulo", pero él no era el único discípulo que dudaba y presentaba signos de incredulidad. Mateo registra una ocasión posterior cuando Jesús se reunió con sus discípulos. “Los once discípulos fueron a Galilea, a la montaña que Jesús les había indicado. Cuando lo vieron, lo adoraron; pero algunos dudaban” (Mateo 28:16-17). Muchos se identificarán con la oración de un hombre que le dijo a Jesús: “? ¡Sí creo! —exclamó de inme...

TIEMPO DEVOCIONAL FEBRERO 23

Imagen
“El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva.” — Juan 7:38 La Fiesta de los Tabernáculos era una de las tres principales celebraciones del calendario judío. Era una fiesta de acción de gracias que duraba ocho días, en la que el pueblo reconocía la cosecha de otoño y la provisión de Dios. Judíos de todas partes, viajaban a Jerusalén y acampaban en sus tiendas en las calles, anticipando una celebración llena de regocijo y festividad. Leemos en Juan 7:1 “Algún tiempo después, Jesús andaba por Galilea. No tenía ningún interés en ir a Judea, porque allí los judíos buscaban la oportunidad para matarlo.” Los versos 12-13 del capítulo 7 nos dicen: “Entre la multitud corrían muchos rumores acerca de él. Unos decían: «Es una buena persona». Otros alegaban: «No, lo que pasa es que engaña a la gente». Sin embargo, por temor a los judíos nadie hablaba de él abiertamente.” Al final de la fiesta, Jesús levanta el velo y habla abierta y audazmente acer...

TIEMPO DEVOCIONAL FEBRERO 22

Imagen
“Al oír esto, se fueron retirando uno tras otro, comenzando por los más viejos, hasta dejar a Jesús solo con la mujer, que aún seguía allí.” — Juan 8:9 La Ley de Moisés exigía que una mujer sorprendida en el acto de adulterio fuera apedreada junto con el hombre, entonces la pregunta lógica es: ¿Dónde estaba el hombre? ¿Por qué no fue llevado ante Jesús? Los fariseos eran la máxima autoridad de Israel bajo el gobierno romano y la mayoría de ellos eran hombres arrogantes, que tenían su propia justicia y cuyo propósito era ajustarse estrictamente a la Ley de Moisés. A lo largo de los años, la sociedad judía había devaluado el papel de la mujer, y las autoridades habían reinterpretado la Ley para acomodarla a sus propios prejuicios. En lugar de culpar al hombre, los fariseos ponían todo el peso de la conducta adúltera en la mujer. Hoy en día, ya sea en círculos judíos o cristianos, es posible catalogar algo como bíblico, en la medida que sea interpretado a través de una especie de cons...

Galería de Arte Profético (DANZA)

Imagen
Por Holly Trask Ruido, llena sus oídos. Gente, se reúnen alrededor de ella. Aromas, que le llenan la nariz. Muros, la atrapan. Calor, llena la habitación. Alegría, está brillando a su alrededor. Pensamientos, ellos llenan su cabeza. Ella se sienta en una fiesta, y lo que siente es lo mismo cada vez. No sé por qué, se empuja a sí misma pese todas las cosas terribles que siente, soporta,  porque es importante para todos aquellos alrededor. Si ella parece tener un mal momento, soporta en silencio, porque ella teme que eso les haga daño, y ella no quiere ser la razón de ello. Ella ha luchado con la gente toda su vida. Ella nunca se acercó y nunca se preocupó de abrir su corazón a los que le mostraron su atención. Su mayor temor era perder a los que amaba. No quería perder su corazón, dejarlo ser roto, dejarlo ser aplastado. Lo guardaba con todo lo que tenía, por su falta de confianza. Ahogándose en la muchedumbre de la gente, ella se sienta sola llena de dolor. Ell...

TIEMPO DEVOCIONAL FEBRERO 21

Imagen
“Y, como ellos lo acosaban a preguntas, Jesús se incorporó y les dijo: ?Aquel de ustedes que esté libre de pecado, que tire la primera piedra.” — Juan 8:7 En el Evangelio de Juan, hay otra mujer sin nombre cuya vida fue grandemente impactada por su encuentro con Jesús. La mayoría de nosotros estamos familiarizados con la historia de la mujer descubierta en el acto de adulterio. Los fariseos y escribas eran los mayores antagonistas de Jesús y trajeron a esta mujer ante Él con el propósito de tenderle una trampa y así tener un pretexto para arrestarlo. La Ley de Moisés declaraba que una mujer descubierta en el acto de adulterio debería ser apedreada junto con el hombre. ¿Estaría Jesús del lado de la Ley y haría que esta mujer fuera apedreada, dándole cierta credibilidad al hecho de que Él podría ser el Mesías o erraría al ponerse del lado de la compasión dejándola ir, probando que Él no era el Mesías? Ellos le dijeron: “Maestro, a esta mujer se le ha sorprendido en el acto mismo de a...

TIEMPO DEVOCIONAL FEBRERO 20

Imagen
“Ahora ustedes adoran lo que no conocen; nosotros adoramos lo que conocemos, porque la salvación proviene de los judíos.” — Juan 4:22 Cuando Jesús trajo a la luz los fracasos matrimoniales de la mujer samaritana, ella inmediatamente cambió el tema y trató de poner a Jesús a la defensiva. De pie junto al pozo de Jacob y con gran conocimiento de sus propias raíces, le dijo a Jesús: “Nuestros antepasados adoraron en este monte, pero ustedes los judíos dicen que el lugar donde debemos adorar está en Jerusalén” (Juan 4:20). Ella pudo haber dicho todas las cosas correctas y haber seguido todos los procedimientos correctos pero probablemente era una adoración totalmente aburrida, sin sentido y a un dios desconocido. Ella estaba inmersa en siglos de tradición, y recorría un largo camino hasta el monte Gerizim para adorar a un Dios que ella realmente no conocía. La adoración a Dios es una respuesta a nuestro conocimiento de Él. Para la mujer samaritana, la adoración tenía que ver con la tra...

TIEMPO DEVOCIONAL FEBRERO 19

Imagen
“La mujer le dijo: Señor, dame esa agua, para que no tenga yo sed, ni venga aquí a sacarla.” — Juan 4:15 Cuando Jesús le ofreció a la mujer de Samaria agua viva y le dijo que ésta era un agua con la cual ella nunca tendría sed jamás, su mayor preocupación era el cántaro de agua. La preocupación de esta mujer se centró en que Jesús no tenía nada para sacar agua, así que ¿cómo iba Jesús a darle esta agua viva? El razonamiento de esta mujer era puramente práctico y completamente normal. Cuando hablamos acerca de cosas espirituales, las personas a menudo tienden a estar más inclinadas a pensar en lo físico y lo material que en la realidad espiritual. En efecto, la mujer estaba diciendo: "Si no puedes ayudarme a cambiar la tediosa tarea de llevar mi cántaro todos los días a este pozo, entonces no estoy interesada”. Esta es la actitud que muchas personas toman con Dios. A menos que Dios cambie algo en sus vidas no estarán interesados. Lo que posteriormente sucede es que de mane...

TIEMPO DEVOCIONAL FEBRERO 18

Imagen
“...Cualquiera que bebiere de esta agua, volverá a tener sed; mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna.” — Juan 4:13-14 Todos los seres humanos tenemos sed de amor, identidad, significado y propósito. Estos apetitos son buenos y sanos, y son apetitos que perseguimos durante toda nuestra vida, sin embargo, son necesidades que no pueden ser suplidas a nivel superficial. Cuando Jesús identificó la sed de la mujer de Samaria y le dijo que Él podía darle un agua viva con la cual ella no tendría sed jamás, ella no comprendió lo que Jesús le decía. “La mujer contestó: Señor, no tienes con qué sacarla, y el pozo es hondo. ¿De dónde, pues, tienes el agua viva?” (Juan 4:11). Ella pesaba en términos prácticos y existenciales, pero Jesús le había descrito esta agua viva de una forma maravillosa. “Pero el que beba del agua que yo le daré no volverá a tener sed jamás, sino que dentro ...

PlayList Adoración #1

Imagen

No estoy sola

Imagen
¡No estoy sola! El Todopoderoso está conmigo, El Gran Yo Soy me acompaña, Jehová de los ejércitos me respalda. ¡No estoy sola! Jesús está conmigo, Su Espíritu Santo me guía. ¡No estoy sola! Donde quiera que voy me acompaña Su Presencia. Donde quiera que estoy me cubre Su poder. Sus promesas me llenan de FE. ❣♔❣♔❣♔❣♔❣♔❣ Yo creo en un Dios  que cumple Sus Promesas ❣♔❣♔❣♔❣♔❣♔❣ Diana  Soy una Princesa Guerrera

TIEMPO DEVOCIONAL FEBRERO 17

Imagen
“Respondió Jesús y le dijo: Si conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice: Dame de beber; tú le pedirías, y él te daría agua viva.” — Juan 4:10 Los samaritanos eran rechazados por los israelitas, un legado que se remonta a más de 700 años atrás cuando los asirios se entremezclaron con los israelitas y produjeron hijos que no eran judíos ni gentiles. Este antagonismo y rechazo de los judíos a los samaritanos estaba en su apogeo en los días de Jesús. No es de sorprender que cuando Jesús le dijo a una mujer samaritana que le diera de beber agua, ella respondiera: "¿Cómo se te ocurre pedirme agua, si tú eres judío y yo soy samaritana? (Juan 4:9). La anterior pregunta condujo al diálogo personal más largo que Jesús tuvo con cualquier individuo en los cuatro Evangelios. Jesús comienza diciéndole a esta mujer que Dios tenía un don para darle... “Si conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice: Dame de beber; tú le pedirías.” La primera palabra del Evangelio no es ac...

TIEMPO DEVOCIONAL FEBRERO 16

Imagen
“El viento sopla por donde quiere, y lo oyes silbar, aunque ignoras de dónde viene y a dónde va. Lo mismo pasa con todo el que nace del Espíritu.” — Juan 3:8 Parece que cuanto más nos acercamos al final de nuestros años, más preguntas tenemos acerca de nuestra mortalidad y de lo que realmente sucederá al final de todo. Podemos pensar que hemos hecho bien y que todo es como debería ser. Hemos construido una buena familia, nuestras carreras han sido buenas, nuestras finanzas son buenas y nuestra salud es buena. Sin embargo, todavía hay inquietud, búsqueda o anhelo, lo cual crea un vacío dentro de nosotros y no sabemos por qué. Sentimos que algo falta. Cuando Nicodemo intuyó que algo faltaba en su vida, Jesús le dijo: “El viento sopla por donde quiere, y lo oyes silbar, aunque ignoras de dónde viene y a dónde va. Lo mismo pasa con todo el que nace del Espíritu.” Llega un momento en la vida de cada cristiano cuando el Espíritu Santo comienza Su obra en nosotros. No sabemos cuándo empez...