Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021

Sanadas por sus heridas

Imagen
Marzo 31 “Por su llaga fuimos curados”. Isaías 53:5 PILATOS entregó a nuestro Señor a los lictores para que fuese azotado. El azote romano era un instrumento de tortura espantoso. Estaba hecho con fibras de bueyes, a las que se entrelazaban aquí y allá filosas espinas; de suerte que toda vez que el látigo caía, esas agudas espinas producían terrible laceración y arrancaban carne. El Salvador estaba, sin duda, atado a la columna, y así  azotado. Ya antes había sido golpeado, pero ahora los lictores romanos le infligen probablemente las más severas de las flagelaciones.  _¡Alma, quédate aquí y llora sobre su pobre cuerpo herido!_  Seguidora de Jesús, ¿puedes mirarlo sin llorar, mientras está delante de ti como modelo de  agonizante amor?  El es a la vez inmaculado como el lirio y rojo como la rosa, con el carmesí de su propia sangre. Mientras experimentamos la segura y bendita sanidad que sus llagas nos han traído, ¿no arde nuestro corazón de amor y pena a la vez? Si alguna vez hemos ama...

Fue contado con los pecadores

Imagen
Marzo 30 "Fue contado con los perversos". Isaías 53:12 ¿POR qué Jesús consintió en ser contado entre pecadores? Esta admirable condescendencia queda justificada por muchas y poderosas razones. En primer lugar, en tal carácter podría mejor ser el abogado de ellos. En algunas causas hay una identificación entre el defensor y el defendido; ante el Ojo de la ley no pueden ser considerados aparte uno de otro. Ahora bien, cuando el pecador es conducido al tribunal, Jesús en persona aparece allí. El está para responder a la acusación; señala su costado, sus manos, sus pies y desafía a la Justicia a que presente algo contra los pecadores a quienes representa; aboga en base a su sangre, y lo hace tan triunfalmente (contándose entre los pecadores y teniendo una parte con ellos) que el Juez dice: "Deja ir a estos, líbralos de ir al abismo, pues Jesús los ha provisto de un rescate". Nuestro Señor fue contado con los perversos con el fin de que ellos se sintiesen atraídos hacia ...

Si sufrimos también reinaremos con Él

Imagen
Marzo 29 "Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia". Hebreos 5:8. SE nos dice que el autor de nuestra salvación se hizo consumado por las aflicciones; de modo que nosotras, que somos pecadoras, que estamos lejos de ser perfectas, no debemos asombrarnos si somos llamadas a padecer. ¿Ha de ser la cabeza coronada con espinas mientras los otros miembros se mecen en el delicado regazo de la comodidad? ¿Tiene Cristo que cruzar los mares de su propia sangre para ganar la corona, mientras nosotros marchamos al cielo a pie enjuto con chinelas de plata? No, la experiencia de nuestro Maestro nos enseña que el sufrimiento es necesario, y que el genuino hijo de Dios no debe eludirlo ni desear eludirlo, aunque pueda. Hay un pensamiento muy confortable en el hecho de que Cristo fue "consumado por aflicciones": y es que él puede simpatizar con nosotras. "No tenemos un pontífice que no se pueda compadecer de nuestras flaquezas". En esta simpatía de Cri...

Él nos librará

Imagen
Marzo 24 "Él te librará del lazo del cazador". Salmo 91:3 DIOS nos libra del lazo del cazador en dos sentidos: Del lazo, y fuera del lazo. Él nos libra del lazo no permitiendo que caigamos en él; y, si caemos, nos libra sacándonos fuera de allí. La primera promesa es la más preciosa para algunos, la segunda es la mejor para otros. "Él te librará del lazo". ¿En qué manera? La aflicción es frecuentemente el medio por el cual Dios nos libra. Dios sabe que nuestra rebeldía terminará pronto en nuestra destrucción, y entonces él, en su misericordia, envía la vara. Nosotras decimos: "Señor, ¿por qué me pasa esto?", ignorando que nuestra aflicción ha sido el medio para librarnos de un mal mayor. Muchos, por sus aflicciones y contrariedades, han sido librados de la ruina; esas aflicciones han espantado a los pájaros que estaban por caer en la red. En otras ocasiones Dios guarda a los suyos del lazo del cazador dándoles gran fortaleza espiritual, de modo que cuand...

Recuerda...

Imagen
Marzo 25 "De las misericordias de Jehová haré memoria, de las alabanzas de Jehová, conforme a todo lo que nos ha dado". Isaías 63:7 ¿Y no puedes tú hacer lo mismo? ¿No has experimentado alguna vez las misericordias de Dios? Aunque ahora estés triste, ¿puedes olvidar aquella bendita hora cuando Jesús te halló y te dijo: “Ven a mí”? ¿No puedes recordar aquel glorioso momento cuando él rompió tus grillos, cuando arrojó al suelo tus cadenas y te dijo: “Vine para romper tus ligaduras y dejarte en libertad”? Si el amor de tu desposorio cayó en el olvido, ¿no habrá, por ventura, en el camino de tu vida algún cartel, en el que pueda leerse una inscripción que te recuerde la misericordia que Jesús tuvo para contigo? ¡Qué!, ¿nunca tuviste una enfermedad semejante a la que estás sufriendo ahora? ¿Y no te curó él? ¿Nunca antes fuiste pobre? ¿Y no suplió Jesús todas tus necesidades? ¿Nunca antes estuviste en aprietos? ¿Y no te libró él? ¡Levántate!, ve al río de tu experiencia, arranca un...

Regocíjate

Imagen
Marzo 26 “Respondió Jesús: Si a mí buscáis, dejad ir a estos”. Juan 18:8 ¡OBSERVA, alma mía, el cuidado que el Señor manifiesta hacia las “ovejas de Su mano”, aun en la hora de Su juicio! El amor que lo domina llega a ser fuerte en la muerte. Jesús se entrega a sus enemigos, pero interpone una palabra de poder para libertar a sus discípulos. En cuanto a sí mismo, a semejanza de una oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció y no abrió su boca, pero en cuanto a sus discípulos habló con potente energía. Aquí hay amor, amor constante, generoso, fiel. ¿Pero no hay aquí mucho más de lo que se ve en la superficie? ¿No tenemos en estas palabras el alma misma y el espíritu mismo de la expiación? El buen pastor pone su vida por las ovejas e intercede para que queden libres. El fiador está retenido, y la justicia pide que aquellos por quienes él se entregó como substituto sigan su camino. En medio de la esclavitud de Egipto, aquella voz resuena como una palabra de poder: “Deja ir a estos”. E...

Como grandes gotas de sangre

Imagen
Marzo 23 “Fue su sudor como grandes gotas de sangre que caían hasta la tierra”. Lucas 22:44 LA presión mental originada en la lucha de nuestro Señor con la tentación, forzó de tal forma su ser a una excitación antinatural, que sus poros exudaron grandes gotas de sangre que caían hasta la tierra. ¡Esto prueba cuán tremendo debe de haber sido el peso del pecado, cuando éste pudo aplastar al Salvador hasta sacarle grandes gotas de sangre! Esto demuestra el invencible poder de su amor. Isaac Ambrosio observa que la goma que sale del árbol sin herirlo es siempre la mejor. Este precioso alcanforero produjo aromas muy suaves cuando fue herido por los ásperos látigos y cuando fue traspasado por los clavos sobre la cruz; pero, mira, produce su mejor fragancia cuando no interviene ni látigo, ni clavo, ni golpe. Esto manifiesta la espontaneidad de los sufrimientos de Cristo, porque sin lanza, la sangre fluyó libremente. No hubo necesidad de sanguijuela ni de cuchillos; fluyó espontáneamente. No h...

Gózate en la oración

Imagen
Marzo 22 "Y yéndose un poco más adelante, se postró sobre su rostro, orando". Mateo 26:39 HAY varias características instructivas en la oración del Salvador en su hora de prueba. *Era en primer lugar una oración a solas.* Jesús se apartó aun de sus tres discípulos predilectos. Amada, permanece mucho a solas en oración, especialmente en tiempo de prueba. La oración familiar, la oración colectiva, la oración en la Iglesia no serán suficientes. Sin dudas, son muy preciosas, pero el mejor incienso molido arderá en el incensario de tus devociones privadas, donde sólo oye el oído de Dios. *Era, en segundo lugar, una oración humilde.* Lucas dice que Jesús se arrodilló, pero Mateo dice que "se postró sobre su rostro". ¿Dónde, entonces, debe estar tu lugar, humilde sierva del gran Maestro? ¡Qué polvo y ceniza debiera cubrir tu cabeza! La humildad nos da un buen apoyo en la oración. No hay esperanza de prevalecer con Dios a menos que nos humillemos para que él nos pueda en...

Esfuérzate en la fe

Imagen
Marzo 19 "Esforzaos en la fe". Rom. 4:20 Amada, ten mucho cuidado de tu fe, pues la fe es el único medio por el cual puedes obtener bendiciones. Sólo la fe puede traernos bendiciones. La oración no nos traerá respuestas del trono de Dios, a menos que sea la oración fervorosa de una mujer que cree. La fe es el mensajero angélico entre el alma y el Señor Jesús, que está en la gloria. Si ese mensajero se retira, no podemos ni elevar oraciones ni recibir contestaciones. La fe es el alambre telegráfico que liga la tierra con el cielo. Por medio de él, los amorosos mensajes de Dios vuelan tan rápidamente que, antes que clamemos, él nos responde, y, aun estando nosotras hablando, él nos oye. Pero si el hilo telegráfico de la fe se rompe, ¿cómo recibiremos la promesa? ¿Estoy en aflicción? Entonces puedo conseguir ayuda por la fe. ¿Estoy siendo perseguida por el enemigo? Entonces mi alma se apoya por la fe en su querido refugio. Pero si quitamos la fe, clamaré a Dios en vano, pues no...

Acuérdate de los necesitados

Imagen
Marzo 17 "Que nos acordásemos de los pobres". Gál. 2:10. ¿POR qué permite Dios que tantos de sus hijos sean pobres? Si él quisiera podría enriquecerlos, podría poner ante sus puertas bolsas de oro, enviarles una crecida renta anual o derramar alrededor de sus casas abundantes provisiones, como cuando envió codornices en bandadas al campamento de Israel y derramó, para alimentarlos, pan del cielo. El creyente no tiene necesariamente que ser pobre, a menos que Dios así lo permita por ser más conveniente. "Los millares de animales en los collados" son suyos; él podría darlos. El podría hacer que el más rico, el más grande y el más poderoso llevara todo su poder y toda su riqueza a los pies de sus hijos, pues el corazón de todos los hombres está bajo su dirección. Pero Dios no determinó obrar así. Permite más bien que experimenten necesidades. ¿Por qué obra así? Hay varias razones: Una de ellas es dar, a los que tienen abundancia, una oportunidad de mostrar su amor a Je...

Extranjera con Cristo

Imagen
Marzo 16 "Extranjero soy contigo". Salmo 39:12. SÍ, oh Señor, extranjera contigo, pero no a ti. Tu gracia ha quitado todo mi alejamiento de ti; y ahora, en comunión contigo, ando por este mundo pecador como una peregrina en país extraño. Tú eres un extranjero en tu propio mundo. El hombre te olvida, te deshonra, establece nuevas leyes y extrañas costumbres y no te conoce. Cuando tu querido Hijo vino a los suyos, los suyos no le recibieron. El estaba en el mundo y el mundo fue hecho por él y el mundo no le conoció. Nunca extranjero alguno fue tan extraño entre los ciudadanos de cualquier país como lo fue tu Amado Hijo entre los hermanos de su madre. No es extraño, pues, si yo, que vivo la vida de Jesús, soy en este suelo desconocida y extranjera. Su mano herida desató las cuerdas que una vez ataron mi alma a la tierra, y ahora me hallo como una extranjera en el mundo. Mi habla parece a estos babilonios, entre quienes vivo, un habla extranjera; y mi conducta y mis acciones les ...

Inconmensurable gracia

Imagen
Marzo 15 "Esfuérzate en la gracia que es en Cristo Jesús". 2 Tim. 2:1. CRISTO tiene en sí gracia inconmensurable, pero no la retiene exclusivamente para sí. Como el tonel vacía su contenido en las botellas, así Cristo ha comunicado su gracia a su pueblo. "De su plenitud tomamos todos y gracia por gracia". Parece que él posee con el único fin de darnos. Se asemeja a la fuente que siempre fluye, pero que sólo corre para satisfacer a los cántaros vacíos y a los labios ardientes que se acercan. Cristo, igual que los árboles, lleva dulces frutos, no para que sean colgados de las ramas sino para que sean cosechados por los que los necesitan. La gracia, ya sea su cometido perdonar, purificar, preservar, fortalecer, iluminar, despertar o restaurar, siempre se obtiene sin dinero y sin precio. No hay una sola obra de gracia que Cristo no la haya otorgado a su pueblo. Como la sangre del cuerpo, aunque tiene su punto de partida en el corazón, pertenece por igual a cada miembro,...

Ama a tu prójimo

Imagen
Marzo 12 "Amarás a tu prójimo". Mateo 5:43 "AMA a tu prójimo". Quizás él esté nadando en las riquezas y tú seas pobre y vivas en tu choza, que está precisamente al lado de su mansión señorial; ves todos los días sus lujos, sus linos finos y sus espléndidos banquetes. Dios le ha dado esos favores; no codicies sus riquezas ni pienses mal de el. Conténtate con tu propia suerte si no puedes mejorarla; pero no te fijes en tu prójimo, deseando que él sea como tú. Ámalo, y entonces no lo envidiarás. Quizás, por otra parte, tú seas rico y residas cerca de un pobre. No te avergüences de llamarlo prójimo. Reconoce que estás obligado a amarlo. El mundo considera a tus prójimos como inferiores tuyos. Pero, ¿en qué son inferiores? Ellos son más bien iguales a ti, pues "Dios de una sangre ha hecho todo el linaje de los hombes para que habitasen sobre toda la faz de la tierra". Tus vestidos son mejores que los de ellos, pero tú de ninguna manera eres mejor que ellos. El...

Cuídate de pecar

Imagen
Marzo 11 “Pecado sobremanera pecaminoso”. Romanos 7:13 ¡CUIDADO con considerar ligeramente el pecado! En el momento de la conversión, la conciencia se enternece tanto que nos espantamos aún del más leve pecado. Cuando estamos recién convertidas tenemos una santa timidez y un piadoso temor de ofender a Dios. Pero, ¡ay!, muy pronto la hermosa lozanía de estos primeros frutos maduros, puede desaparecer por la ruda manipulación del mundo que los circunda. La sensitiva planta de la naciente piedad se torna en sauce en la vida posterior, demasiado flexible, demasiado fácil de doblar. Esta es la triste verdad: que aún podemos endurecernos gradualmente y que el pecado que una vez nos espantaba, ahora ni siquiera nos alarme. Nuestra humanidad poco a poco se familiarizan con el pecado. El oído acostumbrado al estampido del cañón no percibirá los sonidos suaves. Al principio, un pecado leve nos espanta, pero pronto decimos: ¡Bah, es un pecado insignificante! Luego cometemos otro mayor, y después ...

En el día Internacional de la Mujer

Imagen
Aisha, una viuda cristiana de 24 años de edad que se convirtió del islamismo. Era tal su extroversión para dar testimonio de Cristo en el entorno hostil de su ciudad islámica que las autoridades la detuvieron y la encerraron en el sótano oscuro y a medio terminar de la estación de policía. En el momento en que sintió que ya no podía más y estuvo a punto de gritar, para su sorpresa, de su boca salió una canción que emanaba de su corazón en alabanza a Cristo. Mientras cantaba, percibió que el movimiento arriba había cesado. La estaban escuchando. Esa noche, el jefe de policía descendió y le dijo que la llevaría su casa con una condición: “Debe ir a mi casa en tres días”. Luego agregó: No entiendo. No le tiene miedo a nada. Mi esposa, mis hijas y todas las mujeres de mi familia tienen miedo de todo. Pero usted no le tiene miedo a nada… Quiero que venga a mi casa para decirles a todos por qué no tiene miedo. Y quiero que cante esa canción. Tomado del libro La locura de Dios , Nik Ripke...

No temas

Imagen
Marzo 3 “Te he escogido en horno de aflicción”. Isaías 48:10 CONSUÉLATE, valiente de Cristo, con este pensamiento: Dios dice: “Te he escogido en horno de aflicción”. ¿No viene a nosotras esta palabra como una tenue lluvia que mitiga los ardores de la llama? ¿No es como una coraza de asbesto contra la cual el fuego no tiene poder? Que venga la aflicción: Dios me ha escogido.🙌🏻✨ Pobreza, puedes golpear a mi puerta; Dios ya está dentro de mi casa y me ha escogido. Enfermedad, puedes entrar; ya tengo el bálsamo: Dios me ha escogido. Cualquier cosa que me acontezca en este valle de lágrimas, yo sé que él me ha escogido. Amada, si tú buscas un consuelo aun mayor recuerda que tú tienes al Hijo del Hombre contigo en el horno. En tu solitaria habitación se sienta uno junto a ti, a quien no has visto, pero a quien amas; y quien frecuentemente, cuando tú ni te das cuenta de ello, hace blanda tu cama y suave tu almohada.❤️🙌🏻 Tú te hallas en pobreza, es cierto, pero el Señor de vida y gloria es...

No temas

Imagen
Marzo 3 “Te he escogido en horno de aflicción”. Isaías 48:10 CONSUÉLATE, valiente de Cristo, con este pensamiento: Dios dice: “Te he escogido en horno de aflicción”. ¿No viene a nosotras esta palabra como una tenue lluvia que mitiga los ardores de la llama? ¿No es como una coraza de asbesto contra la cual el fuego no tiene poder? Que venga la aflicción: Dios me ha escogido.🙌🏻✨ Pobreza, puedes golpear a mi puerta; Dios ya está dentro de mi casa y me ha escogido. Enfermedad, puedes entrar; ya tengo el bálsamo: Dios me ha escogido. Cualquier cosa que me acontezca en este valle de lágrimas, yo sé que él me ha escogido. Amada, si tú buscas un consuelo aun mayor recuerda que tú tienes al Hijo del Hombre contigo en el horno. En tu solitaria habitación se sienta uno junto a ti, a quien no has visto, pero a quien amas; y quien frecuentemente, cuando tú ni te das cuenta de ello, hace blanda tu cama y suave tu almohada.❤️🙌🏻 Tú te hallas en pobreza, es cierto, pero el Señor de vida y gloria es...

Todo obra para bien

Imagen
Marzo 2 "Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados." Romanos 8:28 ¡Qué maravilloso es saber que la ayuda de Dios es una promesa que perdura! 🙌🏻 Él tiene la capacidad de hacer que todas las cosas obren a nuestro favor y sean un medio para glorificación de Su nombre en nuestras vidas. La soberanía y capacidad de Dios de manejar cada aspecto de nuestras vidas es demostrada por el hecho de que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien , aunque debemos de enfrentarnos a las aflicciones del tiempo presente (Romanos 8:18). Dios es capaz de incluso hacer de esas aflicciones que obren para bien, para nuestro bien y para Su bien. Este debería ser el hablar de toda mujer cristiana: 🙋🏻‍♀️Dios es capaz de obrar todas las cosas , no algunas cosas. Él las obra para mi bien, y no obra de manera aislada. Su promesa es para aquellas que amamos a Dios y guardamos Sus preceptos. Yo le ...

De Él es mi esperanza

Imagen
Marzo 1 _“De Él es mi esperanza”_ Salmo 62:5. Usar este lenguaje es un privilegio para nosotras. Si esperamos algo del mundo, esperamos en vano. Pero si esperamos en Dios para que Él supla todas nuestras necesidades, entonces tanto en las bendiciones materiales como en las espirituales, nuestra esperanza no será en vano. ¡Que maravilloso es poder sacar constantemente fondos del banco de la fe! 🙌🏻 y que nuestras necesidades queden satisfechas por las riquezas de la bondad de Dios. ¡Aleluya! Que este sea el hablar de toda mujer cristiana: 🙋🏻‍♀️ "Prefiero tener a Dios como mi banquero que a todos los multimillonarios del mundo. Porque mi Señor nunca falla en el cumplimiento de sus promesas; y cuando las llevo ante su trono, nunca las devuelve sin cumplir. Por lo tanto, solamente ante su puerta aguardaré, pues siempre la abre con la mano de la generosa gracia." 🙌🏻 Amada, nosotras tenemos también esperanzas para más allá de esta vida. Pronto moriremos, y entonces podremos de...