Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2021

Lluvia de gracia

Imagen
FEBRERO 24 “Y haré descender la lluvia en su tiempo; lluvias de bendición serán”. Ezequiel 34:26. AQUÍ hay una misericordia soberana: “Yo haré descender la lluvia en su tiempo”. ¿No es esta una misericordia soberana y divina? Pues, ¿quién puede decir “haré descender la lluvia” sino sólo Dios? Hay una sola voz que puede hablar a las nubes y ordenarles que den lluvia. ¿Quién envía sobre la tierra la lluvia? ¿Quién la esparce sobre la hierba? ¿No soy yo, dice el Señor? De modo que la gracia es don de Dios, y, por lo tanto, no tiene que ser creada por el hombre. Además es ésta una gracia que necesitamos. ¿Qué haría la tierra sin la lluvia? Puedes arar, sembrar tu simiente, pero ¿qué puedes hacer sin la lluvia? De la misma manera nos es absolutamente necesaria la bendición divina. Hasta que Dios no te conceda la lluvia abundante y te envíe la salvación trabajas en vano. Además esa gracia es abundante. “Haré descender la lluvia”. No dice: “Les enviaré gotas”, sino "lluvias”. Así pasa co...

Apoyada en Cristo

Imagen
FEBRERO 25 “La ira que vendrá”. Mateo 3:7 ES agradable pasar por un campo después de una tormenta, es grato aspirar la frescura de las hierbas después de cesar la lluvia y es placentero mirar las gotas de agua cuando relucen como diamante purísimo a la luz del sol. Es esa la posición de un cristiano. Peregrina por una tierra en la que la tormenta se descargó sobre la cabeza de su Salvador, y si aun caen algunas gotas de aflicción, esas gotas proceden de las nubes de la misericordia, y Jesús lo conforta con la seguridad de que ellas no son para su destrucción. Pero, cuán terrible es presenciar el espantoso avance de un huracán –como ocurre algunas veces en los trópicos- y aguardar en terrible temor hasta que el viento se precipita con furia desarraigando árboles, derribando las rocas de sus pedestales y tirando abajo toda habitación. Y sin embargo, pecador, esta es tu posición presente. Todavía no cayó ninguna gota caliente, pero una verdadera lluvia de fuego se acerca. Ningún viento fu...

Dios no te desamparará

Imagen
FEBRERO 23 “No te dejaré”. Hebreos 13:5. NINGUNA promesa es de particular interpretación. Cualquier cosa que Dios haya dicho a algunos De sus santos la dice a todos. Cuando abre una fuente para uno, lo hace para que beban otros. Cuando abre la puerta de algún granero para dar alimento, aunque la causa de ese acto sea un solo hambriento, todos los creyentes sin distinción pueden venir y alimentarse. Aunque originalmente Dios haya dado la palabra de promesa a Abraham o a Moisés, ahora te la da también a ti, como componente de la simiente del pacto. No hay bendición que sea demasiado elevada para ti, ni merced que sea demasiado grande. Levanta ahora tus ojos, mira al Norte y al Sud, al Este y al Oeste, porque todo es tuyo. Sube a la cumbre del Pisga y mira el último límite de la promesa divina, porque la tierra es toda tuya. No hay un arroyo de aguas vivas del cual no puedas beber. Si la tierra fluye leche y miel, come la miel y bebe la leche, porque ambas cosas son tuyas. Sé osada pa...

Una fortaleza real

Imagen
FEBRERO 22 "Y su arco quedó en fortaleza y los brazos de sus manos se corroboraron por las manos del Fuerte de Jacob". Génesis 49:24. LA fortaleza que Dios da a sus hijos es una fortaleza real. No es una fortaleza jactanciosa, una ficción, una cosa de la que los hombres hablan pero que termina en humo. Es más bien una fortaleza verdadera y divina.  ¿Por qué José resistió a la tentación? Porque Dios lo ayudó.  No hay nada que podamos hacer sin el poder de Dios. Toda fortaleza verdadera viene del "Fuerte de Jacob". Aquí se representa a Dios como si pusiera sus manos sobre las manos de José y colocara sus brazos sobre los brazos del mismo José.  Como un padre enseña a sus hijos, así el Señor enseña a los que le temen. El pone sus brazos sobre ellos. ¡Maravillosa condescendencia! El Dios todopoderoso, eterno y omnipotente se inclina desde un trono y pone su mano sobre la mano del hijo, extendiendo su brazo sobre el brazo de José, para que pueda ser fuerte.  Esta fortale...

Dios de mi consolación

Imagen
FEBRERO 20 "Dios, que consuela a los humildes". 2 Corintios 7:6. ¿Y quién consuela como él? Ves a alguna melancólica y angustiada hija de Dios; comunícale dulces promesas y pon en sus oídos selectas palabras de consuelo; y será ante ellas como una serpiente sorda que no responde a la voz del encantador, aunque éste trate de encantarla más sutilmente que nunca. Ella está bebiendo ajenjo y hiel. Trata de consolarla como quieras, lo único que conseguirás será una o dos notas de lastimera resignación. No lograrás sacar de ella ningún salmo de alabanza, ninguna aleluya y ningún soneto de gozo. Pero deja que se le acerque Dios y le levante el rostro, y entonces los ojos de ella brillarán de esperanza. ¿No la oyes cantar?: "Si tú estás aquí esto es un paraíso; si te vas, es un infierno". Tú no pudiste algrarla, pero el Señor lo ha hecho. "El es el Dios de toda consolación". No hay bálsamo en Galaad, pero sí lo hay en Dios. No hay médico entre las criaturas, per...

Busca a Cristo en tu corazón

Imagen
ENERO 19 "Busquélo y no lo hallé". Cant. 3:1. DIME dónde perdiste a Cristo y yo te mostraré el lugar más probable dónde hallarlo. ¿Lo has perdido en tu cámara secreta, por descuidar la oración? Si así es, allí debes buscar y hallarlo. ¿Lo perdiste a causa del pecado? Entonces sólo lo hallarás abandonando el mal y tratando de mortificar, con la ayuda del Espíritu Santo, los miembros en los cuales reside la concupiscencia. ¿Lo perdiste por ser negligente en el estudio de las Escrituras? Entonces debes buscarlo allí. Dice un proverbio: "Busca la cosa perdida en el lugar donde se te cayó, pues allí está". Así, pues, busca a Cristo en donde lo perdiste, pues él no se fue. Pero retroceder en busca de Cristo es pesada labor. Bunyan nos cuenta que el peregrino consideró el camino desandado hacia el cenador, donde había perdido el rollo, el más duro de todos los que había andado. Es más fácil andar veinte kilómetros hacia adelante, que desandar uno en busca del testimonio pe...
Imagen
FEBRERO 17 "Y habitó Isaac junto al pozo del Viviente que me ve". Gén. 25:11. ALLÍ Agar fue librada una vez de su prueba, e Ismael bebió de las aguas que tan benignamente le  mostró el Dios que vive y que ve a los hijos de los hombres. Pero esta era meramente una visita  casual, como las que hacen los mundanos al Señor en tiempo de necesidad y para su propio  provecho. Claman a él en la aflicción pero lo olvidan en la prosperidad. Isaac, en cambio, habitó allí, y el pozo del Dios que vive y que todo lo ve, fue su constante fuente de provisión.  El tenor habitual de la vida del hombre y el lugar donde su alma constantemente habita, constituyen la verdadera piedra de toque de su estado espiritual. La gracia providencial experimentada por Agar impresionó la mente de Isaac y lo condujo a reverenciar aquel lugar. Su nombre místico ganó su cariño. Las frecuentes meditaciones que Isaac tuvo sobre el borde de este pozo, a la hora de la tarde, hicieron que él se familiarizara con este...

Aprendiendo a contentarnos

Imagen
FEBRERO 16 "He aprendido a contentarme con lo que tengo". Filip. 4:11. ESTAS palabras nos demuestran que el contentamiento no es, en el hombre, una inclinación natural. "La mala hierba crece pronto". La codicia, el descontento y la murmuración son en el hombre tan naturales como lo son las espinas en el campo. No necesitamos sembrarvespinas y cardos; crecen solos en buena cantidad, pues la tierra los produce en todas partes. No necesitamos enseñar a los hombres a que se lamenten; ya se lamentan bastante sin enseñanza alguna. Pero las cosas preciosas de la tierra tienen que ser cultivadas. Si queremos trigo, tenemos que arar y sembrarlo. Si queremos flores tenemos que tener un jardín y contar con los cuidados de un jardinero. Ahora bien, el contentamiento es una de las flores del cielo, y si queremos tenerlo, tenemos que cultivarlo; no crecerá en nosotras por sí solo. Sólo la nueva naturaleza puede producirlo, y aun entonces tenemos que mostrarnos muy cuidadosas y v...

Vivir para dar gloria a Jesús

Imagen
FEBRERO 15 "A él sea gloria ahora y hasta el día de la eternidad". 2 Pedro 3:18. LOS cielos serán colmados con las incesantes alabanzas de Jesús. ¡Eternidad!, tus incontables años apresurarán su curso eterno, pero por los siglos de los siglos "a él sea gloria". ¿No es Jesús sacerdote eterno según el orden de Melquisedec? "A él sea gloria". ¿No es él rey eterno, Rey de reyes y Señor de los señores, Padre eterno? "A él sea gloria hasta el día de la eternidad". Nunca cesarán sus alabanzas. Lo que fue comprado con sangre merece durar el tiempo que dura la eternidad. La gloria de la cruz nunca debe ser eclipsada. El brillo de la tumba y de la resurrección nunca tienen que ser empañados. ¡Oh Jesús!, tú serás alabado siempre. Tanto como viven los espíritus inmortales, tanto como perdura el trono de Dios, por siempre y para siempre a él sea gloria. Amada, cuando tributas gloria a Jesús, estás anticipando el tiempo cuando te reunirás con los santos en...

NO TE PREOCUPES

Imagen
✨🙌🏻 ..."no os preocupéis por lo que habéis de comer, ni por lo que habéis de beber, ni estéis en ansiosa inquietud." (Lucas 12:29) Ya que la preocupación de nada nos sirve y no puede solucionar o satisfacer nuestras necesidades. La preocupación es una  actitud necia del corazón, es dudar de la capacidad que tiene nuestro Dios y Creador del universo de saber y dar respuesta a lo que estamos necesitando. La preocupación puede enfermarnos, llevarnos a niveles de estrés, angustia y desesperación,  puede llevarno s al colaps o. Y... ¿cómo evitamos preocuparnos? 🤷🏻‍♀️  Ups! Sobre todo cuando hay gastos que cubrir, trabajos y planificaciones que cumplir.🤦🏻‍♀️ Valiente, *solo la fe* puede liberarnos de la ansiedad que causa el preocuparnos por los asuntos de este mundo. 🙌🏻Entonces, en lugar de preocuparnos debemos ocuparnos en llenarnos de fe. ✨ Ocuparnos en poner nuestra mirada en Jesús, quién es el autor y consumador de la fe. Ocuparnos en buscar Su presencia cad...

Perteneciendo a Cristo

Imagen
ENERO 12 "Vosotros sois de Cristo". 1 Corintios 3:23. "VOSOTROS sois de Cristo". Tú eres suya por donación, pues Dios te entregó a su Hijo; suya por compra de sangre, pues él pagó tu redención; suya por dedicación, pues te ha consagrado para él; suya por relación, pues llevas su nombre y eres una de sus hermanos y coherederos. Esfuérzate por mostrar al mundo que eres la sierva, la amiga y la esposa de Jesús. Cuando te sientas tentada a pecar, di: "Yo no puedo cometer esta horrenda maldad, pues yo soy de Cristo". Principios que reputamos inmortales prohíben pecar al que es amigo de Cristo. Cuando delante tuyo haya riquezas que puedan ganarse ilegalmente, di que eres de Cristo y no las toques. ¿Estás expuesta a dificultades y daños? Permanece firme en el día malo, recordando que tú eres de Cristo. ¿Estás colocada donde otros se sientan ociosos y no hacen nada? ¡Levántate a trabajar con todas tus fuerzas! Y cuando el sudor aparezca en tu frente y te sientas...

Vivir de tal manera...

Imagen
FEBRERO 11 "Y los conocían que habían estado con Jesús". Hechos 4:13. UNA mujer cristiana debe ser un fiel retrato del Hijo de Dios. Tú habrás leído biografías de Jesús correcta y elocuentemente escritas, pero la mejor biografía de Cristo es la biografía viviente, grabada en las palabras y en los hechos de su pueblo. Si fuéramos lo que profesamos ser, seríamos retratos de Cristo; si, seríamos tan semejantes a Jesús que el mundo no diría (después de haber estado con nosotros largo tiempo): "Si... algo se parece..." sino, al vernos, exclamaría inmediatamente: "Esta ha estado con Jesús, ha sido enseñada por él, es semejante a él, ha comprendido el pensamiento del santo Hombre de Nazareth y lo pone en práctica en su vida y en las acciones de cada día". Como cristiana debo asemejarme a Cristo en su intrepidez. Amada, nunca te avergüences de tu religión, pues ella nunca será para ti un motivo de oprobio. Hónrala siempre con una vida ejemplar. Sé semejante a Jesú...

Satisfechas...

Imagen
FEBRERO 10 "Sé tener abundancia". Filipenses 4:12 HAY muchos que "saben estar humillados", pero que no han aprendido cómo "tener abundancia". Cuando son colocados en la cima de una montaña se marean y caen inmediatamente. El cristiano deshonra más a menudo su profesión en la prosperidad que en adversidad. Es peligroso ser próspero. El crisol de la adversidad es una prueba menos severa para el creyente que el refinamiento de la prosperidad. ¡Cuánta debilidad de alma y cuánto descuido de las cosas espirituales nos han venido a través de las mercedes y de las abundancias de Dios! Sin embargo, no debe necesariamente ser así, pues el apóstol nos dice que él sabe cómo tener abundancia. Cuando tenía mucho, sabía cómo usarlo. La gracia abundante lo capacitaba para poseer abundante prosperidad. Cuando su barco iba viento en popa, lo cargaba con mucho lastre, y así flotaba con seguridad. Se necesita más que habilidad humana para llevar la rebosante copa de gozo mor...

Buscaré tu guía, Señor. No daré un paso sin Ti.

Imagen
FEBRERO 9 Buscaré tú guía, Señor. No daré un paso sin Ti. "Y consultó David a Jehová". 2 Samuel 5:23. CUANDO David hizo esta consulta acababa de luchar con los filisteos y de obtener una segura victoria. Los filisteos subieron en gran número, pero, por la ayuda de Dios, David los puso en fuga fácilmente. Notemos, sin embargo, que cuando los filisteos vinieron por segunda vez, David no les salió al encuentro antes de consultar a Jehová. Como había salido victorioso una vez, podía haber dicho, como lo han hecho muchos en otros casos: "Saldré victorioso otra vez: puedo estar seguro de que si he conquistado una vez, triunfaré aun otra vez. ¿Por qué, pues, esperar para consultar al Señor?" David no procedió así. Ganó una batalla por el poder del Señor; pero no se aventurará en otra hasta asegurarse el mismo poder. El preguntó al Señor: "¿Iré contra ellos?", y esperó hasta que la señal de Dios le fue dada. *Aprendamos de David a no dar ningún paso sin Dios.* Am...

Cuán hermoso es el nombre de Jesús

Imagen
FEBRERO 8 "Llamarás su nombre Jesús". Mateo 1:21. CUANDO una persona es querida, cualquiera cosa que tiene que ver con ella se hace querida por su causa. Así, tan preciosa es la persona del Señor Jesús en el concepto de todos los creyentes, que cada una de las cosas tocante a él, la consideran de inestimable valor. "Mirra, áloes y casia exhalan todos sus vestidos", dice David, como si los vestidos mismos del Salvador fueran tan embalsamados por su persona que él no podría sino amarlos. En verdad, no hay lugar que aquellos santificados pies hayan pisado, no hay palabra que aquellos benditos labios hayan expresado, no hay siquiera un pensamiento que su amorosa Palabra haya revelado que no nos sea precioso más allá de toda ponderación. Y esto es también verdadero en cuanto a los nombres de Cristo: son todos dulces en los oídos del creyente. Ya se le llame el esposo de la iglesia, su novio, o su amigo; ya se le designe como el Cordero inmolado desde la fundación del ...

Medita más en el cielo...

Imagen
FEBRERO 7 "Levantaos y andad". Miqueas 2:10. LA hora se aproxima cuando este mensaje vendrá a nosotras como viene a todos: "Levántate y sal del hogar en que habitas, de la ciudad en la cual has hecho tus negocios, del lado de tu familia y del lado de tus amigos; levántate y emprende el último viaje". ¿Y qué conocemos nosotras de ese viaje? ¿Qué conocemos del país al que estamos destinadas? Algo conocemos, algo nos ha sido revelado por el Espíritu Santo, pero ¡cuán poco conocemos de los reinos del futuro! Sabemos que hay un obscuro y tormentoso río llamado "muerte". Dios nos manda cruzarlo y nos promete estar con nosotras ¿Y qué viene después de la muerte? ¿Qué mundo de maravillas se presentará ante nuestra vista? ¿Qué escena de gloria se desplegará delante de nosotras? Ningún viajero ha vuelto de allá para hacérnoslo saber. Pero, sin embargo, conocemos lo suficiente de la patria celestial, como para responder con gozo y alegría a la invitación que se nos ...

Dios escucha y responde nuestras oraciones

Imagen
FEBRERO 6 "Orando en todo tiempo". Efesios 6:18. ¡QUÉ multitud de oraciones hemos elevado desde el primer momento en que aprendimos a orar! Nuestra primera oración fue hecha en favor de nosotras mismas; pedimos a Dios que tuviera misericordia de nosotras y borrara nuestros pecados. El nos oyó. Cuando borró nuestros pecados, enseguida hicimos más oraciones en favor de nosotras. Hemos tenido que orar por la gracia que santifica, por la gracia que impulsa a hacer lo bueno y por la que impide hacer lo malo. Hemos sido guiadas a pedir una nueva certidumbre de fe, a implorar la consoladora aplicación de la promesa, a rogar que se nos librase de la hora de la tentación, a pedir ayuda para el cumplimiento del deber y socorro para el día de la prueba. Hemos sido impulsadas a ir a Dios para bien de nuestras almas, pidiendo, como mendigos consuetudinarios, todo lo que necesitábamos. Da testimonio, hija de Dios, de que nunca pudiste conseguir en otra parte algo para tu alma. Todo el pan ...

Luz y tinieblas no tienen comunión

Imagen
ENERO 5 "Y vio Dios que la luz era buena; y apartó Dios la luz de las tinieblas". Gén. 1:4. LA luz bien puede ser buena, pues emana de este mandato de bondad: "Sea la luz". Los que gozamos de esa luz debiéramos ser más agradecidos de lo que somos, y ver más de Dios en la luz y por la luz. Salomón dice que la luz natural es agradable, pero la luz del Evangelio es infinitamente más agradable, porque nos revela cosas eternas y ministra a nuestras naturalezas inmortales. Cuando el Espíritu Santo nos da luz espiritual y abre nuestros ojos para contemplar la gloria de Dios en la faz de Jesucristo, vemos el pecado en sus colores reales y nos vemos a nosotros mismos en nuestra verdadera posición. Vemos al Santísimo Dios como se revela a sí mismo, vemos el plan de misericordia tal como él lo presenta y al mundo venidero tal como él lo describe. La luz espiritual tiene muchos colores y destellos prismáticos, pero ya sean ellos conocimiento, gozo, santidad o vida eterna, todos...

Aquel que me amó y perdonó, no cesará de amarme.

Imagen
ENERO 4 "El amor de Jehová". Oseas 3:1. AMADA, echa una mirada retrospectiva a través de tu experiencia y recuerda el camino del desierto por el cual el Señor te guió. Considera cómo te ha alimentado y vestido todos los días, cómo soportó tu mala conducta, cómo sufrió tus murmuraciones y tus ansias por las ollas de Egipto, cómo abrió la roca para satisfacer tu sed y cómo te alimentó con el maná que descendió del cielo. Piensa cómo su gracia te bastó en tus tribulaciones, cómo su sangre te limpió de todo pecado y cómo su vara y su cayado te infundieron aliento. Cuando hayas considerado el amor que Dios te tuvo en el pasado, procura entonces que la fe te haga ver el amor que te tendrá en el futuro, pues, recuerda, el pacto y la sangre de Cristo tienen en sí algo más que el pasado. El que te amó y perdonó, nunca cesará de amar y perdonar. El es el alfa y será también la omega: el primero y el último. Por lo tanto, ten presente, que cuando pases por el valle de la sombra de la mu...

Todo se lo debo a Dios

Imagen
FEBRERO 3 "Así que, hermanos, deudores somos". Rom. 8:12. COMO criaturas de Dios todos somos deudores. Debemos pues, obedecerlo con todo nuestro cuerpo, con toda nuestra alma y con toda nuestra fuerza. Por haber quebrantado sus mandamientos, somos deudores a su justicia y le debemos una suma tan crecida que nos es imposible pagarla. Pero del cristiano se puede decir que no debe nada a la justicia de Dios, porque Cristo pagó la deuda de los suyos. Por esta razón el creyente debe amar más. Soy deudor a la gracia de Dios, pero no a su justicia, pues él nunca me acusará de una deuda que ya ha sido pagada. Cristo dijo: "Consumado es", y con esto quiso decir que todo cuanto su pueblo debía, fue cancelado para siempre del libro del recuerdo. Cristo ha satisfecho enteramente la justicia divina; la cuenta quedó saldada, la cédula fue clavada en la cruz, el recibo fue entregado y nosotros no somos más deudores a la justicia de Dios. Pero por el mismo hecho de que no som...

Redimida del pecado por Su sangre

Imagen
FEBRERO 2 "Sin derramamiento de sangre no se hace remisión". Heb. 9:22. ESTA es la voz de la verdad inalterable. En ninguna de las ceremonias judías -aún típicamente consideradas- se hacía remisión de pecados sin derramamiento de sangre. En ningún caso y por ningún medio puede el pecado ser perdonado sin expiación. Es claro, entonces, que no haya esperanza para mí fuera de Cristo, pues no hay otro derramamiento de sangre que sea considerado como expiación por el pecado. ¿Estoy yo creyendo en él? ¿Es realmente aplicada a mi alma la sangre de su expiación? En lo que respecta a la necesidad que tienen de Cristo, todos los hombres están en el mismo nivel. Por más morales, generosos, amantes y patriotas que seamos, esta regla no será alterada con el fin de hacer para nosotros una excepción. El pecado no cede a nada que sea menos potente que la sangre de aquel a quien Dios envió como propiciación. ¡Qué bendición que haya un medio de perdón! ¿Por qué hemos de buscar otro? Las pers...

Deja tus cargas al pie de la cruz

Imagen
FEBRERO 1 #LecturasMatutinas "Cantarán de los caminos de Jehová". Salmo 138:5 EL tiempo cuando los cristianos empiezan a "cantar de los caminos de Jehová" es cuando por primera vez sueltan su carga al pie de la cruz. Ni aun los cantos de los ángeles parecen tan dulces como el primer canto que brota de lo profundo del alma del hijo de Dios que ha sido perdonado. Tú recuerdas, sin duda, cómo Juan Bunyan describe esto. El dice que cuando el pobre peregrino dejó su carga al pie de la cruz, dio tres grandes saltos, y siguió su camino cantando:  ¡Bendita cruz! ¡Bendita sepultura!  ¡Y más bendito quien murió por mí!  Amada, ¿recuerdas el día cuando cayeron tus cadenas? ¿Recuerdas el día cuando Jesús te halló y te dijo: "Con amor eterno te amé; yo deshice como a nube tus rebeliones y como a niebla tus pecados; ellos no serán nunca mencionados contra ti". ¡Oh, cuán dulce es el momento cuando Jesús quita el castigo del pecado! Cuando el Señor perdonó mis pecados, me...