Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

Una invitación para todos

Imagen
31 de diciembre 2020 "En el último y gran día de la fiesta, Jesús se puso en pie y alzó la voz, diciendo: Si alguno tiene sed, venga a mí y beba." Juan 7:37 La paciencia tuvo en el Señor su obra perfecta, y hasta el último día de la fiesta alegó con los judíos, así como en este último día del año alega con nosotros y espera mostrarnos su misericordia. Admirable, en verdad, es la paciencia del Salvador, pues año tras año se muestra indulgente con algunos de nosotros, a pesar de nuestras provocaciones, de nuestras rebeliones y de nuestra resistencia contra el Espíritu Santo. ¡Es una verdadera maravilla que todavía estemos en la tierra donde se nos ofrece misericordia! La piedad se manifestó muy claramente, pues Jesús clamó, lo que no solo implica el tono elevado de la voz, sino la ternura de su acento. Él nos suplica que seamos reconciliados. «Os rogamos, dice el apóstol, como si Dios rogase por medio nuestro.» ¡Cuán ardientes son estas palabras! ¡Cuán profundo debe de ser el...

Siendo diamantes en manos del orfebre

Imagen
30 de diciembre 2020 "Mejor es el fin del negocio que su principio" Eclesiastés 7:8 Mira al Señor y Maestro de David. Observa su principio. «Despreciado y desechado entre los hombres; varón de dolores, experimentado en quebranto.» ¿Quieres ver el fin? Está sentado a la diestra del Padre, esperando a que sus enemigos sean puestos por estrado de sus pies. «Como Él es, así también somos nosotros en este mundo.» Tú debes llevar la cruz, de lo contrario nunca te ceñirás la corona; has de pasar a través del lodo, de lo contrario nunca andarás por las calles de oro. *¡Toma ánimo, pues, abatido cristiano!* «Mejor es el fin del negocio que su principio.» ¡Mira cuán despreciable es la apariencia de aquella oruga que se arrastra! Ése es el principio de la cosa. ¡Mira aquel insecto con vistosas alas que juguetea a los rayos del sol y liba en las flores, lleno de vida y felicidad! Ése es el fin de la cosa. Esa oruga eres tú, mientras estés en la crisálida de la muerte, pero cuando Cri...

El que nos ayudó, nos ayudará hasta el fin de la jornada

Imagen
29 de diciembre 2020 "Hasta aquí nos ayudó Jehová" 1 Samuel 7:12 La expresión «hasta aquí» se asemeja a una mano que señala el pasado. Transcurrieron 20 o 60 años, sin embargo, «hasta aquí nos ayudó Jehová». A través de la pobreza, la riqueza, la enfermedad y la salud; en la patria, en el extranjero; en la tierra, en el mar; en honra y en deshonra; en perplejidad, en gozo, en aflicción, en triunfo, en oración y en tentación, «hasta aquí nos ayudó Jehová». Nos place mirar una extensa avenida de árboles. Es agradable contemplar de un extremo a otro la extensa perspectiva, parecida a un templo verde con sus pilares de ramas y sus arcos de hojas. Es igualmente agradable contemplar la larga avenida de tus años junto a las verdes ramas de misericordia que están arriba, y mirar los sólidos pilares de bondad y fidelidad que sostienen tus alegrías. ¿No hay en las lejanas ramas ningún pájaro que cante? Pero esta expresión apunta también hacia adelante. Cuando un hombre levanta cierta...

Latiendo con un solo pulso

Imagen
28 de diciembre 2020 _"Lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios"_ Gálatas 2:20 Cuando el Señor en su misericordia pasó cerca de nosotros y nos vio en nuestros pecados, lo primero que dijo fue: «Vive»; dijo esto primero porque su vida es una de las cosas absolutamente esenciales en los asuntos espirituales, y hasta que ella no nos sea concedida, somos incapaces de participar de las cosas del reino. Ahora bien, la vida que la gracia confiere a los santos, en el instante de su despertamiento espiritual, no es otra cosa que la vida de Cristo, que, a semejanza de la savia, corre del tronco a las ramas, que en este caso somos nosotros, y establece una viva conexión entre nuestras almas y Jesús. La fe es la gracia que conoce esta unión, pues ha procedido de ella como su primer fruto. La fe es el cuello que une el cuerpo de la Iglesia con su gloriosa Cabeza. La fe se prende del Señor Jesús con firmeza y determinación. Ésta conoce su excelencia y su valor, ...

Celebramos la venida del Salvador

Imagen
25 de diciembre 2020 "He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel." Isaías 7:14 Vayamos hoy a Belén, con los pastores y los magos veamos al que ha nacido Rey de los judíos, pues nosotros, por la fe, podemos afirmar que tenemos interés en Él y cantar: «Un niño nos ha nacido, hijo nos es dado». Jesús es Jehová encarnado, es nuestro Señor y nuestro Dios; y al mismo tiempo es nuestro hermano y nuestro amigo. Adorémoslo y admirémoslo. Notemos, en primer lugar, su milagrosa concepción. Nunca antes se había oído que una virgen concibiera y diera a luz un hijo. «Jehová ha creado una cosa nueva sobre la tierra; una mujer obtendrá un varón.» La primera promesa dice así: «La simiente de la mujer»; no dice: «el vástago del hombre». Ya que la osada mujer introdujo el pecado que nos trajo como consecuencia el Paraíso perdido, ella misma es la que por su Hijo nos introduce al Paraíso recuperado. Nuestro Salvador, aunque era verdadero hombre, era, en ...

Siendo pobre, nos hizo partícipes de Sus riquezas

Imagen
24 de diciembre 2020 "Por amor a vosotros se hizo pobre" 2 Corintios 8:9 El Señor Jesucristo fue eternamente rico, glorioso y exaltado, pero «por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico». Como el creyente rico no puede ser sincero en su comunión con sus hermanos pobres, a no ser que con sus bienes ministre sus necesidades, así también (ya que rige una misma ley tanto para la cabeza como para los miembros) es imposible que nuestro Señor Jesucristo pueda haber tenido comunión con nosotros, a no ser que nos haya hecho partícipes de sus abundantes riquezas y se haya hecho pobre para hacernos ricos. Si Él hubiese permanecido en su trono de gloria y nosotros hubiésemos seguido en las ruinas de la caída, sin salvación, la comunión habría sido imposible por ambas partes. Nuestra posición de hombres caídos hace tan imposible que (fuera del pacto de gracia) haya comunión entre nosotros y Dios, como que la haya entre Cristo y Belial. Para que esa comunión pueda ser lograda, es nece...

Acercándonos reverentes al trono de gracia

Imagen
23 de diciembre 2020 "Mas cuando fueres convidado, ve y siéntate en el último lugar, para que cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba; entonces tendrás gloria delante de los que se sientan contigo a la mesa." Lucas 14:10 Es cierto que cuando empieza en el alma la vida de gracia, nos acercamos a nuestro Dios, pero lo hacemos con gran temor y temblor. El alma, consciente de su culpa y humillada por ella, se siente intimidada ante lo solemne de su posición; y consciente también de la magnificencia de Jehová, ante cuya presencia se halla, cae a tierra en profunda humildad. Ocupa así con sincera modestia el lugar más humilde. Pero en la vida subsiguiente, a medida que el cristiano crezca en la gracia, el temor perderá su terror y se transformará en santa reverencia; y esto se realizará sin que el cristiano olvide lo solemne de su posición ni pierda aquel santo temor que debe acompañar al creyente cuando esté en la presencia de Dios. El cristiano es invitad...

Nuestra fuerza no podrá nunca vencer Su poder

Imagen
22 de diciembre 2020 "Yo soy tu Dios que te esfuerzo" Isaías 41:10 Dios cuenta con una importante reserva de fuerzas para cumplir con sus compromisos, pues Él puede hacer todas las cosas.💪🏻✨ Creyente, hasta que no agotes el océano de la omnipotencia, hasta que no rompas en pedazos las elevadas montañas de su fuerza todopoderosa, no tienes necesidad de temer. No pienses que la fuerza del hombre podrá alguna vez vencer al poder de Dios. Mientras permanezca la tierra, tienes suficiente motivo para estar firme en la fe. El mismo Dios que hace andar la tierra en su órbita, que mantiene encendido el fuego del sol y que adereza las lámparas del cielo, ha prometido darte diariamente las fuerzas que necesitas.✨🙌🏻 Mientras Él sea capaz de sostener el universo, no temas que resulte incapaz de cumplir con sus promesas. Recuerda lo que hizo en los días de la antigüedad, en las generaciones pasadas. Recuerda cómo Él habló y fue hecho, mandó y quedó firme. Él que creó el mundo, ¿se f...

Su pacto eterno es firme, sin principio ni fin.

Imagen
21 de diciembre 2020 "No es así mi casa para con Dios; Sin embargo, él ha hecho conmigo pacto perpetuo, Ordenado en todas las cosas, y será guardado, Aunque todavía no haga él florecer Toda mi salvación y mi deseo." 2 Samuel 23:5 Este pacto es de origen divino. «Él ha hecho conmigo pacto perpetuo.» ¡Cuán grande es la palabra Él! ¡Deténte, alma mía! Dios, el Eterno Padre, ha hecho, sin duda, un pacto contigo. Sí, aquel Dios que creó el mundo con una palabra, se inclinó desde su majestad, tomó fuertemente tu mano e hizo contigo un pacto. ¿No es éste un hecho cuya estupenda afabilidad puede (si realmente lo entendemos) encantar para siempre nuestros corazones? «Él ha hecho conmigo un pacto.» Aunque eso sería algo, no ha sido un rey el que ha hecho un pacto conmigo, sino el Príncipe de los reyes de la tierra, Shaddai, el Señor Omnipotente, Jehová de los siglos, el eterno Elohim. «Él ha hecho conmigo pacto perpetuo.» Pero mira que este pacto es particular en su aplicación. «S...

Las observancias exteriores dan consuelo temporal

Imagen
18 de diciembre 2020 *Las observancias exteriores dan consuelo temporal* "Rasgad vuestros corazones y no vuestros vestidos" Joel 2:13 La rotura de vestidos y otros signos exteriores de emoción religiosa son cosas fáciles de hacer y frecuentemente resultan hipócritas. Pero sentir arrepentimiento sincero es más dificultoso y, por tanto, menos común. Los hombres atenderán con buena disposición las multiplicadas y minuciosas regulaciones ceremoniales, pues son cosas que agradan a la carne, pero la religión verdadera les resultará demasiado humillante, demasiado escrutadora del corazón y franca en demasía. Prefieren algo más pomposo, frívolo, y mundano. Las observancias exteriores traen un consuelo temporal. En ellas se engorda la vanidad, se hincha la justicia propia y se satisfacen la vista y el oído pero, al fin, esas observancias resultan engañosas, ya que en la muerte y en el juicio el alma necesitará confiar en algo que sea más real que las ceremonias y los ritos. Aparte...

Recordándolo, también, con mucho afecto

Imagen
17 de diciembre 2020 ..."Me he acordado de ti..."  Jeremías 2:2   Notemos que Cristo se goza en pensar en su Iglesia y contemplar su belleza. Como el pájaro vuelve a menudo a su nido y el viajante se apresura para llegar a su hogar, así también la mente va siempre  en busca del objeto de su preferencia.  No podemos contemplar demasiado a menudo el rostro que amamos; deseamos tener siempre delante de nuestra vista las cosas que nos son queridas.  Pasa lo mismo con el Señor Jesús. Desde la eternidad «sus delicias eran con los hijos de los hombres». Sus pensamientos se trasladaron al tiempo cuando sus elegidos nacerían en el mundo. Los vio en el espejo de su presciencia.  Él dice: «En tu libro estaban escritas todas aquellas cosas que fueron luego formadas, sin faltar una de ellas». Cuando el mundo fue formado, Él estaba allí: «Él estableció los términos de los pueblos según el número de los hijos de Israel».  Antes de su encarnación descendió muchas veces a este suelo en semeja...

Jesús va siempre delante, abriéndonos camino

Imagen
16 de diciembre 2020 "Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar." Mateo 11:28 El clamor de la religión cristiana está encerrado en esta dulce palabra: «Ven».  La ley judaica dice duramente: «Ve, y mira bien por dónde caminas; si quebrantas los  mandamientos, perecerás; si los guardas, vivirás».  La ley era una dispensación de terror que atraía a los hombres con castigos, pero el Evangelio los atrae con cuerdas de amor.  Jesús es el buen pastor que va delante, rogando a las ovejas que lo sigan y atrayéndolas con esta dulce invitación: «Ven».  La ley aleja, el Evangelio atrae.✨  La ley muestra la distancia que hay entre Dios y el hombre; el  Evangelio pone un puente sobre aquel espantoso precipicio, y persuade al pecador a que lo cruce.  Desde el comienzo de tu vida espiritual hasta que entres en la gloria, Cristo te dirá: «Ven, ven a mí». Jesús es como una madre que extiende su dedo a su hijito y lo invita a caminar diciéndole: «Ven». Él sie...

El beso «exterior» es muy fácil y vale poco

Imagen
15 de diciembre 2020 "¡Orfa besó a su suegra, mas Rut se quedó con ella." Rut 1:14 Las dos amaban a Noemí; por eso salieron con ella cuando volvía a la tierra de Judá.  Pero llegó la hora de la prueba. Noemí puso delante de cada una de ellas, muy desinteresadamente, las pruebas que les aguardaban, y les pidió que si deseaban tranquilidad y comodidad, se volviesen a sus amigos moabitas.  Al principio las dos declararon que deseaban echar sus suertes con el pueblo de Dios. Pero después de una nueva consideración, Orfa, con mucho dolor y con un respetuoso beso, dejó a su suegra y, con ella, a su pueblo y a su Dios. En cambio Rut se entregó de todo corazón al Dios de su suegra.  Una cosa es amar los caminos del Señor cuando todo nos va bien, y otra cosa es permanecer en ellos cuando estamos pasando por desalientos y dificultades.  El beso de la profesión exterior es muy fácil y vale poco, pero la íntima unión con el Señor, que se manifiesta decididamente en favor de la santidad ...

El error engendra decadencia y trae ruina

Imagen
12 de diciembre 2020 "Sus caminos son eternos" Habacuc 3:6 Lo que Dios ha hecho una vez lo hará aun otra vez. Los caminos del hombre son variables, pero los caminos de Dios son eternos. Hay muchas razones que nos convencen de esta consoladora verdad. Entre ellas están: Los caminos del Señor son el resultado de su sabia deliberación. La acción humana es frecuentemente la precipitada consecuencia de la pasión o del temor, y es seguida por el pesar y la mudanza. Pero no hay nada que pueda sorprender al Todopoderoso, ni que suceda distintamente de como Él lo ha previsto. Sus caminos son el resultado de su inmutable carácter, y en ellos pueden verse claro los eternos atributos de Dios. A menos que el Eterno experimente algún cambio, sus caminos, que no son otra cosa que Él mismo puesto en acción, han de permanecer por siempre los mismos. ¿Es Él, eternamente justo, misericordioso, fiel, sabio y tierno? Entonces sus caminos tienen que distinguirse por las mismas excelencias. Los s...

Confiando en Su promesa: "Yo soy contigo"

Imagen
11 de diciembre 2020 Fiel es el que os llama, el cual también lo hará. 1 Tesalonicenses 5:24 El cielo es un lugar donde no pecaremos más; un lugar donde dejaremos de vigilar constantemente contra el infatigable enemigo, pues allí no habrá tentador que ponga trampas a nuestros pies. Allí el impío deja de molestar, y el fatigado descansa. El cielo es la «herencia incorruptible», es el reino de perfecta santidad y de completa seguridad. Pero ¿no gustan también los santos que están en la tierra de esa bendita seguridad? La Palabra de Dios enseña que cuantos permanecen unidos al Cordero están seguros, que todos los rectos perseverarán en sus caminos y que los que han confiado sus almas al cuidado de Cristo, lo hallarán fiel e inmutable preservador. Sostenidos por esta doctrina, aun en la tierra podemos gozar de seguridad; no, por cierto, de aquella sublime y gloriosa seguridad que nos liberta de todo error, sino de aquella que nos viene de la segura promesa de Jesús: que ninguno de los qu...

La muerte es, en verdad, una ganancia.

Imagen
10 de diciembre 2020 *La muerte es, en verdad, una ganancia* "Así estaremos siempre con el Señor" (1 Tesalonicenses 4:17) ¡Cuán breves y transitorias son las gratísimas visitas de Cristo! Por un momento nuestros ojos lo ven y nos regocijamos con gozo inefable y glorificado, pero al instante no lo vemos más, porque nuestro amado se aparta de nosotros. Semejante al gamo o al cabrito de los ciervos, salta Él sobre los montes escarpados. Nuestro amado se ha ido al país de las especias y no apacienta más entre los lirios. ¡Oh cuán agradable es esperar aquel tiempo cuando no lo contemplaremos más desde cierta distancia, sino que lo veremos cara a cara; cuando no será como un viajante que permanece sólo una noche, sino que nos abrazará eternamente en el seno de su gloria; cuando no lo veremos por un corto tiempo, sino que «nuestros ojos por millones de años contemplarán absortos las bellezas del Redentor, y por miríadas de siglos lo adoraremos por los portentos de su amor!» En el c...

Toda demora aviva y acrecienta nuestros deseos

Imagen
9 de diciembre 2020 *Toda demora aviva y acrecienta nuestros deseos* "Por tanto, Jehová esperará para tener piedad de vosotros, y por tanto, será exaltado teniendo de vosotros misericordia; porque Jehová es Dios justo; bienaventurados todos los que confían en él." Isaías 30:18 Dios tarda frecuentemente en responder a las oraciones. En las Escrituras tenemos varios ejemplos de esto. Jacob no obtuvo la bendición del ángel «hasta que rayaba el alba»; para conseguirla tuvo que luchar toda la noche. La pobre sirofenicia esperó mucho antes de que su petición fuese contestada. Pablo rogó tres veces al Señor que le quitase el «aguijón en la carne», y no recibió seguridad de que le sería quitado, pero, en cambio, recibió la promesa de que la gracia de Dios le bastaría. Si has estado llamando a la puerta de la misericordia y no has recibido respuesta, ¿debo decirte por qué el poderoso Hacedor no ha abierto esa puerta para dejarte entrar? Nuestro Padre tiene sus razones para hacerno...

*El amor transforma al peor vil en el mejor siervo"

Imagen
07 de diciembre 2020 "Y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es" 1 Corintios 1:28 Anda por las calles a la luz de la luna, si te atreves, y verás pecadores; mira con atención cuando la noche es oscura, cuando el viento ruge y cuando el ladrón aplica la ganzúa a la puerta, y verás pecadores. Ve a la cárcel, y mira a los hombres que tienen cejas espesas y amenazantes, y allí verás pecadores. Ve a los reformatorios y observa a los que exhiben una desenfrenada perversión juvenil, y allí verás pecadores. Cruza los mares y ve al lugar donde un hombre roe un hueso sobre el cual humea carne humana, y allí tendrás pecadores. Ve adonde quieras; no necesitas explorar la tierra para hallar pecadores, pues abundan en todas partes. Los puedes hallar en las calles o en las sendas de cualquier ciudad, pueblo, villa o aldea. Es por los tales que Jesús murió. Si me traes al más vil de todos los pecadores, aun de él tendré esperanza, porque Je...

Dios tiene que poseer a los que son suyos

Imagen
4 de diciembre 2020 Yo tengo mucho pueblo en esta ciudad (Hechos 18:10) Esto debe servirnos de estímulo para hacer lo bueno, pues Dios tiene entre los más viles, entre los más viciosos, entre los más pervertidos y entre los más borrachos, un pueblo elegido que debe ser salvo. Cuando tú les llevas la Palabra, lo haces porque Dios te ha ordenado que seas para las almas el mensajero de vida, y ellas deben recibir esa vida pues así lo ha ordenado el Señor. Estos impíos, como los santos que están delante del trono, son redimidos por la sangre de Cristo, y, por lo tanto, pertenecen a Él. Quizás hasta ahora amen la cantina y odien la santidad, pero si Jesucristo los ha comprado, los poseerá. Dios no es infiel para olvidar el precio que pagó su Hijo, y no permitirá que su sustitución sea algo inútil o estéril. Decenas de miles de redimidos no están aún regenerados, pero tienen que estarlo. Esto debe animarnos, pues, cuando les anunciamos la Palabra de Dios. Más aún: Cristo ora por estos imp...

SOMOS LIMPIOS AUN DE LA MAS LEVE MANCHA

Imagen
3 de diciembre 2020 En ti no hay mancha (Cantares 4:7) Habiendo declarado a su Iglesia realmente bella, el Señor confirma su alabanza con una preciosa negación: «En ti no hay mancha». Como si hubiese pensado que el mundo criticador podría insinuar que Él sólo había mencionado las partes bellas de su esposa, pero que, a propósito, había omitido las deformadas y manchadas, el Esposo resume todo, declarándola total y enteramente bella y completamente exenta de mancha. Una mancha se puede quitar pronto, y, entre todo lo que puede desfigurar la belleza, la mancha es lo más pequeño, pero aun de ella queda libre el creyente delante de la presencia del Señor. Si hubiese dicho que no tiene ninguna fea cicatriz, ninguna deformidad, ni úlcera mortal, aun en ese caso habríamos podido maravillarnos. Pero al decir que ella está libre aun de la más leve mancha, incluye en esto a todas las otras grandes manchas, con lo cual nuestra admiración se acrecienta. Si solo hubiese prometido quitar en seguida...

02 de diciembre 2020

Imagen
*Los creyentes gozan de una justicia positiva* "Toda tú eres hermosa, amiga mía".  Cantares 4:7 La admiración que el Señor siente por su Iglesia es muy admirable, y la descripción que hace de su belleza es muy vehemente. No solo es hermosa, sino toda hermosa.  Él la mira en sí mismo, lavada  en su sangre expiatoria y vestida con su justicia, y la considera llena de gracia y hermosura. No hay por qué admirarse de que sea así, pues lo que Él admira es solo la perfección de su propia  excelencia.  Porque la santidad, la gloria y la perfección de su Iglesia no son otra cosa que sus propios vestidos puestos sobre su bien amada esposa.  La Iglesia no es simplemente pura y bien formada, sino atractiva y hermosa. Tiene un mérito real.  Las deformidades que le produjo el pecado se quitaron; más aún: ella obtuvo por medio de su Señor una justicia meritoria, por la que se le ha conferido una belleza real.  Los creyentes tienen una  justicia positiva, que les fue dada cuando llegaron a s...

VERANO E INVIERNO EN EL ALMA

Imagen
_"Y fue la tarde y la mañana un día"_ Génesis 1:5 ¿Era así también en el principio? ¿La luz y las tinieblas se dividían el reino del tiempo en el primer día? Entonces no debo admirarme si también yo experimento cambios en mis circunstancias, desde el mediodía de la prosperidad hasta la medianoche de la adversidad. No siempre tendré en mi alma la brillante luz del mediodía; tengo que esperar que vengan tiempos en que tenga que llorar la ausencia de mis gozos anteriores y en que busque a mi Amado en la noche. Y esto no es solo para mí, pues todos los amados del Señor tuvieron que cantar el canto de juicio mezclado con misericordia, de aflicción mezclado con salvación, de lamento mezclado con placer. Ésta es una de las disposiciones de la divina providencia: que el día y la noche no cesen ni en lo espiritual ni en lo natural, hasta que lleguemos «a donde no habrá noche». ¿Qué, pues, alma mía, te conviene hacer? Aprende primero a contentarte con lo dispuesto por Dios, y dispón...